Centro Cultural del Patrimonio (CCP): Espacio para la Preservación y Desarrollo de Expresiones Culturales en Yanque - Caylloma - Arequipa, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo nace por la importancia del patrimonio y de las expresiones culturales que posee el pueblo de Yanque, pueblo histórico cultural del Valle del Colca; el cual carece de infraestructura cultural para la preservación y desarrollo de estas, identificándose el requerimiento de un centr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17694 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17694 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro Cultural Patrimonio Cultural Expresiones Culturales Yanque-Valle del Colca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | El presente trabajo nace por la importancia del patrimonio y de las expresiones culturales que posee el pueblo de Yanque, pueblo histórico cultural del Valle del Colca; el cual carece de infraestructura cultural para la preservación y desarrollo de estas, identificándose el requerimiento de un centro cultural. Siendo el propósito central del presente trabajo: Diseñar el Centro Cultural del Patrimonio (CCP), en el que se realicen actividades culturales para la preservación y desarrollo de expresiones culturales de la comunidad, en Yanque - Caylloma - Arequipa, 2018. Para lo cual el tipo de investigación que se elabora es deductivo, el que se realiza en dos fases secuenciales: La fase investigativa que comprende la revisión teórica del centro cultural y el análisis – diagnóstico del sitio y contexto de Yanque, así como del usuario y sus expresiones culturales (lengua oral, festividades, rituales, danzas, música, arte y artesanía, gastronomía y medicina tradicional, y demás), a través de la recolección de datos cualitativos y cuantitativos mediante la observación, encuesta y entrevistas, dando como resultado los requerimientos de diseño: las premisas de diseño y la programación arquitectónica con espacios de formación (talleres polivalentes, biblioteca), creación (sala polivalente) y difusión (sala de exposición, espacios abiertos de exposición y exhibición, y auditorio). Y la fase proyectual que comprende el diseño arquitectónico en función a la adaptación de espacios culturales para las expresiones culturales de la comunidad de Yanque, en base a los requerimientos obtenidos, dando como resultado el anteproyecto y proyecto arquitectónico del Centro Cultural del Patrimonio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).