Percepción de la población del Distrito de Espinar sobre la gestión del convenio marco entre la Empresa Minera Antapaccay y la Municipalidad Provincial de Espinar, Cusco – 2023
Descripción del Articulo
        El presente estudio nace de la observación del descontento generalizado en Espinar ante la gestión de los recursos del Convenio Marco, el cual llevó a la población a rechazar los proyectos de desarrollo y a optar por proyectos de bono económico con dichos fondos. El objetivo de esta investigación es...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18318 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18318 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Convenio Marco Gestión Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 | 
| id | UNSA_52ea20dda1be3091edb1ac65030a0530 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18318 | 
| network_acronym_str | UNSA | 
| network_name_str | UNSA-Institucional | 
| repository_id_str | 4847 | 
| spelling | Obando Aguirre, Marcos Nicolas AurelioSarayasi Ollachica, NeryUsca Hanccoccallo, Wenner2024-07-24T17:12:20Z2024-07-24T17:12:20Z2024El presente estudio nace de la observación del descontento generalizado en Espinar ante la gestión de los recursos del Convenio Marco, el cual llevó a la población a rechazar los proyectos de desarrollo y a optar por proyectos de bono económico con dichos fondos. El objetivo de esta investigación es describir la percepción sobre la gestión del Convenio Marco entre la empresa minera Antapaccay y la Municipalidad Provincial de Espinar, mediante la aplicación de una metodología de investigación mixta, descriptiva, de diseño no experimental y de corte transversal. Como resultado del presente estudio se mostró que la población de Espinar tiene una percepción negativa sobre la gestión del Convenio Marco, debido principalmente a una inadecuada administración de los recursos de dicho convenio, ya que los integrantes del Comité de Gestión en su mayoría no se encuentran capacitados para ejercer de manera satisfactoria sus cargos. Asimismo, influye la falta de implementación de instrumentos de gestión que faciliten la transparencia y participación de la población en la toma de decisiones. Por último, también está la percepción negativa sobre el inadecuado desarrollo de los proyectos a través de las diferentes entidades ejecutoras.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18318spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAConvenio MarcoGestiónPercepciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Percepción de la población del Distrito de Espinar sobre la gestión del convenio marco entre la Empresa Minera Antapaccay y la Municipalidad Provincial de Espinar, Cusco – 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29202504https://orcid.org/0000-0003-1567-115X7404030048268769314086314086Serruto Castillo, AlisonObando Aguirre, Marcos Nicolas AurelioRamos Benavente, Ysrael Toshiohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisSociologíaSociologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesLicenciada en SociologíaLicenciado en SociologíaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf687769https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/28746406-61f7-4076-aa3f-ce4333b5443c/download7ba48fc96f329c49f71187fdaf648cbaMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf9023523https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d57098f8-3ffa-4da4-9184-632266de81f8/download97b0ab58e4e1c91f2767b2583510e97fMD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf138646https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/022c4a74-4a6d-4d06-8c66-c860e68e78a9/downloadf9b1e3a9da4aef60e571d52052634da7MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf148138https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eca2c9e5-c9c0-423d-82ee-64779fce7a37/downloada909564d8c41b77283d9eee59fb9376bMD5420.500.12773/18318oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/183182024-07-24 12:12:31.95http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Percepción de la población del Distrito de Espinar sobre la gestión del convenio marco entre la Empresa Minera Antapaccay y la Municipalidad Provincial de Espinar, Cusco – 2023 | 
| title | Percepción de la población del Distrito de Espinar sobre la gestión del convenio marco entre la Empresa Minera Antapaccay y la Municipalidad Provincial de Espinar, Cusco – 2023 | 
| spellingShingle | Percepción de la población del Distrito de Espinar sobre la gestión del convenio marco entre la Empresa Minera Antapaccay y la Municipalidad Provincial de Espinar, Cusco – 2023 Sarayasi Ollachica, Nery Convenio Marco Gestión Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 | 
| title_short | Percepción de la población del Distrito de Espinar sobre la gestión del convenio marco entre la Empresa Minera Antapaccay y la Municipalidad Provincial de Espinar, Cusco – 2023 | 
| title_full | Percepción de la población del Distrito de Espinar sobre la gestión del convenio marco entre la Empresa Minera Antapaccay y la Municipalidad Provincial de Espinar, Cusco – 2023 | 
| title_fullStr | Percepción de la población del Distrito de Espinar sobre la gestión del convenio marco entre la Empresa Minera Antapaccay y la Municipalidad Provincial de Espinar, Cusco – 2023 | 
| title_full_unstemmed | Percepción de la población del Distrito de Espinar sobre la gestión del convenio marco entre la Empresa Minera Antapaccay y la Municipalidad Provincial de Espinar, Cusco – 2023 | 
| title_sort | Percepción de la población del Distrito de Espinar sobre la gestión del convenio marco entre la Empresa Minera Antapaccay y la Municipalidad Provincial de Espinar, Cusco – 2023 | 
| author | Sarayasi Ollachica, Nery | 
| author_facet | Sarayasi Ollachica, Nery Usca Hanccoccallo, Wenner | 
| author_role | author | 
| author2 | Usca Hanccoccallo, Wenner | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Obando Aguirre, Marcos Nicolas Aurelio | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Sarayasi Ollachica, Nery Usca Hanccoccallo, Wenner | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Convenio Marco Gestión Percepción | 
| topic | Convenio Marco Gestión Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 | 
| description | El presente estudio nace de la observación del descontento generalizado en Espinar ante la gestión de los recursos del Convenio Marco, el cual llevó a la población a rechazar los proyectos de desarrollo y a optar por proyectos de bono económico con dichos fondos. El objetivo de esta investigación es describir la percepción sobre la gestión del Convenio Marco entre la empresa minera Antapaccay y la Municipalidad Provincial de Espinar, mediante la aplicación de una metodología de investigación mixta, descriptiva, de diseño no experimental y de corte transversal. Como resultado del presente estudio se mostró que la población de Espinar tiene una percepción negativa sobre la gestión del Convenio Marco, debido principalmente a una inadecuada administración de los recursos de dicho convenio, ya que los integrantes del Comité de Gestión en su mayoría no se encuentran capacitados para ejercer de manera satisfactoria sus cargos. Asimismo, influye la falta de implementación de instrumentos de gestión que faciliten la transparencia y participación de la población en la toma de decisiones. Por último, también está la percepción negativa sobre el inadecuado desarrollo de los proyectos a través de las diferentes entidades ejecutoras. | 
| publishDate | 2024 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2024-07-24T17:12:20Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2024-07-24T17:12:20Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2024 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18318 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18318 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Agustín | 
| instacron_str | UNSA | 
| institution | UNSA | 
| reponame_str | UNSA-Institucional | 
| collection | UNSA-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/28746406-61f7-4076-aa3f-ce4333b5443c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d57098f8-3ffa-4da4-9184-632266de81f8/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/022c4a74-4a6d-4d06-8c66-c860e68e78a9/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eca2c9e5-c9c0-423d-82ee-64779fce7a37/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 7ba48fc96f329c49f71187fdaf648cba 97b0ab58e4e1c91f2767b2583510e97f f9b1e3a9da4aef60e571d52052634da7 a909564d8c41b77283d9eee59fb9376b | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional UNSA | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unsa.edu.pe | 
| _version_ | 1828763091940147200 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            