Modelo de gestión de pre inversión de viviendas térmicas bajo convenio marco, en zonas alto andinas de extrema pobreza del distrito de Yauri, provincia de Espinar - Cusco
Descripción del Articulo
        En Espinar, actualmente existe una precaria gestión de los proyectos que se dan a través del convenio marco, ya que se desarrolla sin ningún tipo de metodología de gestión de proyectos que existen en la actualidad como: PMBOK, Lean Project Management, Last Planner, Chitical Chain etc. razón por la c...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13013 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13013 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Modelo de gestión pre inversión vivienda térmica convenio marco extrema pobreza y distrito de Yauri https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 | 
| Sumario: | En Espinar, actualmente existe una precaria gestión de los proyectos que se dan a través del convenio marco, ya que se desarrolla sin ningún tipo de metodología de gestión de proyectos que existen en la actualidad como: PMBOK, Lean Project Management, Last Planner, Chitical Chain etc. razón por la cual no existe un análisis de identificación de necesidades en la población, como es el caso de viviendas térmicas, por ello ante la ineficacia de gestión, es que se necesita desarrollar de manera urgente: un modelo de gestión de proyectos financiado a través del convenio marco que existe con la empresa minera Tintaya, Este estudio contemplará la propuesta de: un modelo de gestión, organigrama, el desarrollo de la gestión de proyectos donde se involucrará a un comité de supervisión local por parte de los mismos usuarios, ejerciendo la función de monitoreo para lograr la confiabilidad de la población, que lo necesita actualmente. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            