Subjetividad de vendedores informales en las calles y policías municipales - Arequipa 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo conocer la subjetividad de Policías Municipales y vendedores informales en la vía pública en un contexto de enfrentamientos socioespaciales en la ciudad de Arequipa. Este estudio se enmarca en un enfoque cualitativo, utilizando el método constructivo-int...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccansaya Ticona, Maricarmen, Telles Aleman, David Jhonathan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11091
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Subjetividad
Configuraciones Subjetivas
Epistemología Cualitativa
Policías Municipales
Vendedores informales en la vía pública y Tensiones socioespaciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
id UNSA_52dde12140b356719724f6076cb2da55
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11091
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Subjetividad de vendedores informales en las calles y policías municipales - Arequipa 2020
title Subjetividad de vendedores informales en las calles y policías municipales - Arequipa 2020
spellingShingle Subjetividad de vendedores informales en las calles y policías municipales - Arequipa 2020
Ccansaya Ticona, Maricarmen
Subjetividad
Configuraciones Subjetivas
Epistemología Cualitativa
Policías Municipales
Vendedores informales en la vía pública y Tensiones socioespaciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
title_short Subjetividad de vendedores informales en las calles y policías municipales - Arequipa 2020
title_full Subjetividad de vendedores informales en las calles y policías municipales - Arequipa 2020
title_fullStr Subjetividad de vendedores informales en las calles y policías municipales - Arequipa 2020
title_full_unstemmed Subjetividad de vendedores informales en las calles y policías municipales - Arequipa 2020
title_sort Subjetividad de vendedores informales en las calles y policías municipales - Arequipa 2020
author Ccansaya Ticona, Maricarmen
author_facet Ccansaya Ticona, Maricarmen
Telles Aleman, David Jhonathan
author_role author
author2 Telles Aleman, David Jhonathan
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ascuña Rivera, Adalberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccansaya Ticona, Maricarmen
Telles Aleman, David Jhonathan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Subjetividad
Configuraciones Subjetivas
Epistemología Cualitativa
Policías Municipales
Vendedores informales en la vía pública y Tensiones socioespaciales
topic Subjetividad
Configuraciones Subjetivas
Epistemología Cualitativa
Policías Municipales
Vendedores informales en la vía pública y Tensiones socioespaciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
description La presente investigación tiene como objetivo conocer la subjetividad de Policías Municipales y vendedores informales en la vía pública en un contexto de enfrentamientos socioespaciales en la ciudad de Arequipa. Este estudio se enmarca en un enfoque cualitativo, utilizando el método constructivo-interpretativo basadas en la propuesta epistemológica, teórica y metodológica del Dr. Fernando Gonzáles Rey. Las técnicas utilizadas fueron a través de dinámicas conversacionales, cuestionarios abiertos, composiciones, completamiento de frases, instrumentos apoyados en inductores no escritos, entre ellos fotografías y filmes. Se logró construir las siguientes Configuraciones Subjetivas: Entre los vendedores informales en la vía pública, sentidos subjetivos de violencia intrafamiliar y sufrimiento en pasado; sensación de soledad por haber sido abandonado y/o rechazado; preocupación por los problemas familiares; anhelo de unidad familiar; deseo de lograr independencia, superación personal, progreso económico y necesidad soporte socioemocional; trabajo como único medio de subsistencia y oportunidad de desarrollo personal; cansancio físico y agotamiento; preocupación por vender todos sus productos; desprecio y actitud defensiva hacia los Policías Municipales, gobernantes, políticos y medio de comunicación; e indefensión aprendida. Entre los Policías Municipales, sentidos subjetivos de preocupación por los problemas familiares; anhelo de unidad familiar; preocupación por ser productivo y eficaz; decepción hacia la institución para la que trabajó; sentirse en desventaja económica en relación a los vendedores informales en la vía pública; valores personales; aprendizaje de vida que le permite elevado razonamiento social; sensación de placer después de haber decomisado la mercadería a los ambulantes.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-04T04:48:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-04T04:48:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11091
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11091
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4f2681bb-4426-4de5-b258-66f5116fd4cf/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1c8c32a0-526a-43e2-ad8e-17a0f3315bca/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bff8c208-ad74-43ac-bb6e-fe31dc96dcc2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
1b503ce02732e5611e57e13c29cd5b81
bb2b26cefe493d9ee430a71e8eca468d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762748065939456
spelling Ascuña Rivera, AdalbertoCcansaya Ticona, MaricarmenTelles Aleman, David Jhonathan2020-08-04T04:48:20Z2020-08-04T04:48:20Z2020La presente investigación tiene como objetivo conocer la subjetividad de Policías Municipales y vendedores informales en la vía pública en un contexto de enfrentamientos socioespaciales en la ciudad de Arequipa. Este estudio se enmarca en un enfoque cualitativo, utilizando el método constructivo-interpretativo basadas en la propuesta epistemológica, teórica y metodológica del Dr. Fernando Gonzáles Rey. Las técnicas utilizadas fueron a través de dinámicas conversacionales, cuestionarios abiertos, composiciones, completamiento de frases, instrumentos apoyados en inductores no escritos, entre ellos fotografías y filmes. Se logró construir las siguientes Configuraciones Subjetivas: Entre los vendedores informales en la vía pública, sentidos subjetivos de violencia intrafamiliar y sufrimiento en pasado; sensación de soledad por haber sido abandonado y/o rechazado; preocupación por los problemas familiares; anhelo de unidad familiar; deseo de lograr independencia, superación personal, progreso económico y necesidad soporte socioemocional; trabajo como único medio de subsistencia y oportunidad de desarrollo personal; cansancio físico y agotamiento; preocupación por vender todos sus productos; desprecio y actitud defensiva hacia los Policías Municipales, gobernantes, políticos y medio de comunicación; e indefensión aprendida. Entre los Policías Municipales, sentidos subjetivos de preocupación por los problemas familiares; anhelo de unidad familiar; preocupación por ser productivo y eficaz; decepción hacia la institución para la que trabajó; sentirse en desventaja económica en relación a los vendedores informales en la vía pública; valores personales; aprendizaje de vida que le permite elevado razonamiento social; sensación de placer después de haber decomisado la mercadería a los ambulantes.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11091spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASubjetividadConfiguraciones SubjetivasEpistemología CualitativaPolicías MunicipalesVendedores informales en la vía pública y Tensiones socioespacialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Subjetividad de vendedores informales en las calles y policías municipales - Arequipa 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29457336https://orcid.org/0000-0001-5492-36854816275847414904313016Roldan Humpire, José ángelRojas Zegarra, María ElenaStarke Moscoso, Marlenehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPsicólogosLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4f2681bb-4426-4de5-b258-66f5116fd4cf/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALPStealdj&cctim.pdfPStealdj&cctim.pdfapplication/pdf1633231https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1c8c32a0-526a-43e2-ad8e-17a0f3315bca/download1b503ce02732e5611e57e13c29cd5b81MD51TEXTPStealdj&cctim.pdf.txtPStealdj&cctim.pdf.txtExtracted texttext/plain515508https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bff8c208-ad74-43ac-bb6e-fe31dc96dcc2/downloadbb2b26cefe493d9ee430a71e8eca468dMD53UNSA/11091oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/110912022-05-18 02:53:34.48https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).