Método de gestión de mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de los motores C175-16 en la flota793f del proyecto minero Constancia - Cusco
Descripción del Articulo
Esta presente investigación plantea un método de gestión de mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM), para la gestión de mantenimiento en los motores diésel C175-16 de los camiones mineros 793F, implicando la aplicación y habilitar las técnicas modernas que son empleadas de formas exitosas e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14531 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14531 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento Camiones mineros Motor Confiabilidad Disponibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UNSA_5273568ef2b3ad5dc3ef8fd0f189bd4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14531 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Método de gestión de mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de los motores C175-16 en la flota793f del proyecto minero Constancia - Cusco |
title |
Método de gestión de mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de los motores C175-16 en la flota793f del proyecto minero Constancia - Cusco |
spellingShingle |
Método de gestión de mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de los motores C175-16 en la flota793f del proyecto minero Constancia - Cusco Herrera Zeballos, Percy Alberto Mantenimiento Camiones mineros Motor Confiabilidad Disponibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Método de gestión de mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de los motores C175-16 en la flota793f del proyecto minero Constancia - Cusco |
title_full |
Método de gestión de mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de los motores C175-16 en la flota793f del proyecto minero Constancia - Cusco |
title_fullStr |
Método de gestión de mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de los motores C175-16 en la flota793f del proyecto minero Constancia - Cusco |
title_full_unstemmed |
Método de gestión de mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de los motores C175-16 en la flota793f del proyecto minero Constancia - Cusco |
title_sort |
Método de gestión de mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de los motores C175-16 en la flota793f del proyecto minero Constancia - Cusco |
author |
Herrera Zeballos, Percy Alberto |
author_facet |
Herrera Zeballos, Percy Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castañeda Huamán, Elisa Aurora Felipa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Herrera Zeballos, Percy Alberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mantenimiento Camiones mineros Motor Confiabilidad Disponibilidad |
topic |
Mantenimiento Camiones mineros Motor Confiabilidad Disponibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
Esta presente investigación plantea un método de gestión de mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM), para la gestión de mantenimiento en los motores diésel C175-16 de los camiones mineros 793F, implicando la aplicación y habilitar las técnicas modernas que son empleadas de formas exitosas en otras operaciones mineras dentro del país y en otros países. El método propuesto plantea hacer un análisis de todas las áreas actuales de mantenimiento, para estudiar los diferentes factores con mayor criticidad relacionados a las fallas funcionales, modos de falla, efectos de falla, para después, proponer tareas de mejoramiento, que consigan incrementar la disponibilidad en la flota y mejorar la confiabilidad de los sistemas. El método planteado servirá de guía para guiar a las diferentes operaciones mineras y empresas que cuenten con equipos de similares características, y poder aplicar integralmente las diferentes técnicas de mejora de disponibilidad y confiabilidad, lo cual nos ayudara a poder reducir los eventos de falla y establecer estrategias efectivas en el mantenimiento preventivo y predictivo de los motores diésel C175-16, de forma que los usuarios directos que en nuestro contexto es el área de operaciones mina pueda tener la mayor cantidad de tiempo disponibles los equipos e incrementar su utilización. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-07T04:36:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-07T04:36:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/14531 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/14531 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f6e8ae1d-7aba-4751-835a-853399871f7c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9101d48e-828f-4eb1-b5a0-4011249b6b3e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8b56024d-d41a-4775-bf42-392a5bbd446e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dca5096bd599597d949c9bb27968666c c52066b9c50a8f86be96c82978636682 11de1cdf78111808ee6df4cfecbf3fcd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762922641260544 |
spelling |
Castañeda Huamán, Elisa Aurora FelipaHerrera Zeballos, Percy Alberto2022-08-07T04:36:47Z2022-08-07T04:36:47Z2021Esta presente investigación plantea un método de gestión de mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM), para la gestión de mantenimiento en los motores diésel C175-16 de los camiones mineros 793F, implicando la aplicación y habilitar las técnicas modernas que son empleadas de formas exitosas en otras operaciones mineras dentro del país y en otros países. El método propuesto plantea hacer un análisis de todas las áreas actuales de mantenimiento, para estudiar los diferentes factores con mayor criticidad relacionados a las fallas funcionales, modos de falla, efectos de falla, para después, proponer tareas de mejoramiento, que consigan incrementar la disponibilidad en la flota y mejorar la confiabilidad de los sistemas. El método planteado servirá de guía para guiar a las diferentes operaciones mineras y empresas que cuenten con equipos de similares características, y poder aplicar integralmente las diferentes técnicas de mejora de disponibilidad y confiabilidad, lo cual nos ayudara a poder reducir los eventos de falla y establecer estrategias efectivas en el mantenimiento preventivo y predictivo de los motores diésel C175-16, de forma que los usuarios directos que en nuestro contexto es el área de operaciones mina pueda tener la mayor cantidad de tiempo disponibles los equipos e incrementar su utilización.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14531spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMantenimientoCamiones minerosMotorConfiabilidadDisponibilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Método de gestión de mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de los motores C175-16 en la flota793f del proyecto minero Constancia - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29716530https://orcid.org/0000-0002-6492-942070068943419497Chavez Cuellar, Juan DavidCastillo Perdono, AlexanderCastañeda Huamán, Elisa Aurora Felipahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Ingeniería de Mantenimiento con mención en Gerencia de MantenimientoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestro en Ciencias: Ingeniería de Mantenimiento con mención en Gerencia de MantenimientoORIGINALUPhezepa.pdfUPhezepa.pdfapplication/pdf2928117https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f6e8ae1d-7aba-4751-835a-853399871f7c/downloaddca5096bd599597d949c9bb27968666cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9101d48e-828f-4eb1-b5a0-4011249b6b3e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPhezepa.pdf.txtUPhezepa.pdf.txtExtracted texttext/plain249592https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8b56024d-d41a-4775-bf42-392a5bbd446e/download11de1cdf78111808ee6df4cfecbf3fcdMD5320.500.12773/14531oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/145312022-09-01 09:38:00.998http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).