Factores de riesgo relacionados a ocurrencia de cetoacidosis diabética en pacientes que fueron hospitalizados en el hospital Goyeneche en el año 2020 y 2021
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo relacionados a Cetoacidosis Diabética en pacientes hospitalizados en el Hospital Goyeneche, durante los años 2020 y 2021. MÉTODOS: Se realizó un estudio analítico, observacional, transversal y retrospectivo utilizando las historias clínicas de pacientes ho...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14275 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14275 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | COVID19 Cetoacidosis Diabética factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| id |
UNSA_5269fc63f841e36361120ecc4c69656c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14275 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo relacionados a ocurrencia de cetoacidosis diabética en pacientes que fueron hospitalizados en el hospital Goyeneche en el año 2020 y 2021 |
| title |
Factores de riesgo relacionados a ocurrencia de cetoacidosis diabética en pacientes que fueron hospitalizados en el hospital Goyeneche en el año 2020 y 2021 |
| spellingShingle |
Factores de riesgo relacionados a ocurrencia de cetoacidosis diabética en pacientes que fueron hospitalizados en el hospital Goyeneche en el año 2020 y 2021 Mamani Bautista, Rosmery Danitza COVID19 Cetoacidosis Diabética factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| title_short |
Factores de riesgo relacionados a ocurrencia de cetoacidosis diabética en pacientes que fueron hospitalizados en el hospital Goyeneche en el año 2020 y 2021 |
| title_full |
Factores de riesgo relacionados a ocurrencia de cetoacidosis diabética en pacientes que fueron hospitalizados en el hospital Goyeneche en el año 2020 y 2021 |
| title_fullStr |
Factores de riesgo relacionados a ocurrencia de cetoacidosis diabética en pacientes que fueron hospitalizados en el hospital Goyeneche en el año 2020 y 2021 |
| title_full_unstemmed |
Factores de riesgo relacionados a ocurrencia de cetoacidosis diabética en pacientes que fueron hospitalizados en el hospital Goyeneche en el año 2020 y 2021 |
| title_sort |
Factores de riesgo relacionados a ocurrencia de cetoacidosis diabética en pacientes que fueron hospitalizados en el hospital Goyeneche en el año 2020 y 2021 |
| author |
Mamani Bautista, Rosmery Danitza |
| author_facet |
Mamani Bautista, Rosmery Danitza |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vera Aspilcueta, Juan Hermes Taypicahuana Juarez, Claudia Maria Del Carmen |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Bautista, Rosmery Danitza |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
COVID19 Cetoacidosis Diabética factores de riesgo |
| topic |
COVID19 Cetoacidosis Diabética factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| description |
OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo relacionados a Cetoacidosis Diabética en pacientes hospitalizados en el Hospital Goyeneche, durante los años 2020 y 2021. MÉTODOS: Se realizó un estudio analítico, observacional, transversal y retrospectivo utilizando las historias clínicas de pacientes hospitalizados durante los años 2020 y 2021 en el Hospital Goyeneche. Se obtuvo 117 pacientes que cumplieron con los criterios de elegibilidad, de los cuales 39 conformaron los casos y 78 los controles. Se utilizó el programa SPSS Statistics 26.0 para medir la frecuencia y la asociación entre los factores de riesgo con la ocurrencia de Cetoacidosis Diabética, donde se calculó el p, el Odds Ratio (OR), el intervalo de confianza (IC) al 95% y el chi cuadrado y la prueba exacta de Fisher. RESULTADOS: Se analizaron 117 pacientes de los cuales 39 fueron casos y 78 fueron controles, de los pacientes con Cetoacidosis Diabética, es decir 39 pacientes, 5 tuvieron DM Tipo 1 y 34 DM Tipo 2. En cuanto al sexo, 22 (56,4%) fueron del sexo femenino y 17 (43,6) del sexo masculino. Respecto a la edad, media fue 47,15 años, con una desviación de ± 19,1 años; siendo la edad mínima 9 años y la máxima, 82 años, dentro de las edades de mayor frecuencia, 11 pacientes tienen 40 a 49 años (28,2%) y 8 (20,5%) entre 50 a 59 años. El 48,7% de los pacientes ha culminado Secundaria, y solo 10,2% son Técnicos o Profesionales. Los factores de riesgo relacionados a ocurrencia de CAD son la trasgresión al tratamiento con p=0,011; OR=4,24; IC 95% (1,41 - 13,69) y la presencia de alguna infección con p=0,013; OR=3,82; IC 95% (1,36 - 11,89), la infección más frecuente es del tracto urinario. Finalmente la infección por COVID19 presenta OR de 1,21; IC (0,27 - 5,37) y un p= 0,998; hallazgos no concluyentes por la escasa población. CONCLUSIONES: La CAD se encuentra en mayor proporción en el sexo femenino, aunque con poca diferencia con el sexo masculino, además la CAD es más prevalente entre los 40 y 59 años, así mismo esta se da más en pacientes que han culminado hasta secundaria, la diabetes tipo 2 predomina sobre el tipo 1, los factores de riesgo como la trasgresión al tratamiento y la presencia de alguna infección están relacionadas a ocurrencia de CAD, la relación con COVID19 es no concluyente. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-05T23:36:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-05T23:36:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/14275 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/14275 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/db0b3458-0e3a-4c9f-b93f-d1252dc660aa/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f57ad35a-27a5-4011-813e-9f2dfca8c68e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/07607492-7d53-46ed-b720-4d4bbfb0e586/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c88cccebda1287f92fcdee4551d04851 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 7c79c0ab32a39170aac7147e803b76a9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762966093201408 |
| spelling |
Vera Aspilcueta, Juan HermesTaypicahuana Juarez, Claudia Maria Del CarmenMamani Bautista, Rosmery Danitza2022-06-05T23:36:10Z2022-06-05T23:36:10Z2022OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo relacionados a Cetoacidosis Diabética en pacientes hospitalizados en el Hospital Goyeneche, durante los años 2020 y 2021. MÉTODOS: Se realizó un estudio analítico, observacional, transversal y retrospectivo utilizando las historias clínicas de pacientes hospitalizados durante los años 2020 y 2021 en el Hospital Goyeneche. Se obtuvo 117 pacientes que cumplieron con los criterios de elegibilidad, de los cuales 39 conformaron los casos y 78 los controles. Se utilizó el programa SPSS Statistics 26.0 para medir la frecuencia y la asociación entre los factores de riesgo con la ocurrencia de Cetoacidosis Diabética, donde se calculó el p, el Odds Ratio (OR), el intervalo de confianza (IC) al 95% y el chi cuadrado y la prueba exacta de Fisher. RESULTADOS: Se analizaron 117 pacientes de los cuales 39 fueron casos y 78 fueron controles, de los pacientes con Cetoacidosis Diabética, es decir 39 pacientes, 5 tuvieron DM Tipo 1 y 34 DM Tipo 2. En cuanto al sexo, 22 (56,4%) fueron del sexo femenino y 17 (43,6) del sexo masculino. Respecto a la edad, media fue 47,15 años, con una desviación de ± 19,1 años; siendo la edad mínima 9 años y la máxima, 82 años, dentro de las edades de mayor frecuencia, 11 pacientes tienen 40 a 49 años (28,2%) y 8 (20,5%) entre 50 a 59 años. El 48,7% de los pacientes ha culminado Secundaria, y solo 10,2% son Técnicos o Profesionales. Los factores de riesgo relacionados a ocurrencia de CAD son la trasgresión al tratamiento con p=0,011; OR=4,24; IC 95% (1,41 - 13,69) y la presencia de alguna infección con p=0,013; OR=3,82; IC 95% (1,36 - 11,89), la infección más frecuente es del tracto urinario. Finalmente la infección por COVID19 presenta OR de 1,21; IC (0,27 - 5,37) y un p= 0,998; hallazgos no concluyentes por la escasa población. CONCLUSIONES: La CAD se encuentra en mayor proporción en el sexo femenino, aunque con poca diferencia con el sexo masculino, además la CAD es más prevalente entre los 40 y 59 años, así mismo esta se da más en pacientes que han culminado hasta secundaria, la diabetes tipo 2 predomina sobre el tipo 1, los factores de riesgo como la trasgresión al tratamiento y la presencia de alguna infección están relacionadas a ocurrencia de CAD, la relación con COVID19 es no concluyente.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14275spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACOVID19Cetoacidosis Diabéticafactores de riesgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Factores de riesgo relacionados a ocurrencia de cetoacidosis diabética en pacientes que fueron hospitalizados en el hospital Goyeneche en el año 2020 y 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU2923687841829818https://orcid.org/0000-0002-8485-0381https://orcid.org/0000-0002-6528-813577797310912016Molina Traverso, Carolina HortensiaDelgado Torres, Cesar MartinTaypicahuana Juarez, Claudia Maria Del Carmenhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaMédica CirujanaORIGINALMCmaburd.pdfMCmaburd.pdfapplication/pdf778053https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/db0b3458-0e3a-4c9f-b93f-d1252dc660aa/downloadc88cccebda1287f92fcdee4551d04851MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f57ad35a-27a5-4011-813e-9f2dfca8c68e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTMCmaburd.pdf.txtMCmaburd.pdf.txtExtracted texttext/plain53391https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/07607492-7d53-46ed-b720-4d4bbfb0e586/download7c79c0ab32a39170aac7147e803b76a9MD5320.500.12773/14275oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/142752022-06-06 03:00:23.148http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).