Aplicación de estrategias metodológicas de juegos verbales y juego de roles para mejorar la expresión oral en niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N° 162 Occoruro - Curahuasi Abancay, 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Investigación Acción Pedagógica tiene por finalidad de mejorar la expresión oral en los niños de cinco años de edad a través de estrategias y técnicas aplicadas.Surge de un análisis y reflexión de cómo se desenvuelven oralmente los niños y niñas, introvertidos, poco comunicati...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2118 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2118 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias metodológicas Juegos verbales Expresión oral Niños de inicial Acción pedagógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_51e1cef7074e3a9cc0b465c0cc967bb7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2118 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Paredes Valverde, Rocio MylenaWarthon Valle, Carla2017-08-09T19:00:56Z2017-08-09T19:00:56Z2015El presente trabajo de Investigación Acción Pedagógica tiene por finalidad de mejorar la expresión oral en los niños de cinco años de edad a través de estrategias y técnicas aplicadas.Surge de un análisis y reflexión de cómo se desenvuelven oralmente los niños y niñas, introvertidos, poco comunicativos. Al inicio de la investigación se encontró dificultades y dudas relacionados con la expresión oral en los niños; durante el trabajo de campo se aplicó diferentes estrategias convenciéndonos que estos estimulan el desarrollo de la expresión oral en mis niños de cinco años, he ahí la importancia de este trabajo y gracias al cual progresivamente mejoraron el desarrollo de la expresión oral con las estrategias motivadoras, que alcanzo resultados alentadores y favorables, ya que permitió a nuestros niños y niñas alcanzar un nivel de logro esperado y satisfactorio en la expresión oral, mejorando su expresión. Observando en los niños entusiasmo, interés de querer participar expresando lo que siente o piensa en forma oral, realizan y responden a pregunta se expresan con fluidez y pronunciación correcta al nivel y edad de los niños. El trabajo está organizado en 4 capítulos, el método utilizado es cualitativo, de tipo descriptivo, aplicado a un universo de estudiantes, con los cuales he puesto en práctica estrategias motivadoras e innovadoras para poder captar su atención e interés de tal forma que pongan en práctica las capacidades de la expresión oral en el proceso de enseñanza aprendizaje tendientes a potenciar y//o mejorar su expresión oral en todas las áreas curriculares. Una vez aplicadas las estrategias como los juegos verbales y juego de roles así como los instrumentos de recojo de información serán analizados a través de las triangulaciones de resultados por categorías y sub categorías. La reflexión docente permitió un cambio nuevo en su práctica pedagógica y fortalecimiento del saber pedagógico.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2118spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias metodológicasJuegos verbalesExpresión oralNiños de inicialAcción pedagógicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de estrategias metodológicas de juegos verbales y juego de roles para mejorar la expresión oral en niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N° 162 Occoruro - Curahuasi Abancay, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU111089http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidactica de la Educacion InicialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación InicialORIGINALEDSpavarm.pdfapplication/pdf2133264https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1ee755db-984b-4a52-becc-93cdba1f2df8/downloadb4a80b7e2cb106ab4f05b4a4cd323c54MD51TEXTEDSpavarm.pdf.txtEDSpavarm.pdf.txtExtracted texttext/plain358717https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1a99c20d-f8cd-43b5-9e74-07d809ce4172/downloadb3d4407d433e368cbe13b2f727212fecMD52UNSA/2118oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/21182022-12-27 17:00:42.439http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de estrategias metodológicas de juegos verbales y juego de roles para mejorar la expresión oral en niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N° 162 Occoruro - Curahuasi Abancay, 2014 |
title |
Aplicación de estrategias metodológicas de juegos verbales y juego de roles para mejorar la expresión oral en niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N° 162 Occoruro - Curahuasi Abancay, 2014 |
spellingShingle |
Aplicación de estrategias metodológicas de juegos verbales y juego de roles para mejorar la expresión oral en niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N° 162 Occoruro - Curahuasi Abancay, 2014 Paredes Valverde, Rocio Mylena Estrategias metodológicas Juegos verbales Expresión oral Niños de inicial Acción pedagógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Aplicación de estrategias metodológicas de juegos verbales y juego de roles para mejorar la expresión oral en niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N° 162 Occoruro - Curahuasi Abancay, 2014 |
title_full |
Aplicación de estrategias metodológicas de juegos verbales y juego de roles para mejorar la expresión oral en niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N° 162 Occoruro - Curahuasi Abancay, 2014 |
title_fullStr |
Aplicación de estrategias metodológicas de juegos verbales y juego de roles para mejorar la expresión oral en niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N° 162 Occoruro - Curahuasi Abancay, 2014 |
title_full_unstemmed |
Aplicación de estrategias metodológicas de juegos verbales y juego de roles para mejorar la expresión oral en niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N° 162 Occoruro - Curahuasi Abancay, 2014 |
title_sort |
Aplicación de estrategias metodológicas de juegos verbales y juego de roles para mejorar la expresión oral en niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N° 162 Occoruro - Curahuasi Abancay, 2014 |
author |
Paredes Valverde, Rocio Mylena |
author_facet |
Paredes Valverde, Rocio Mylena Warthon Valle, Carla |
author_role |
author |
author2 |
Warthon Valle, Carla |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paredes Valverde, Rocio Mylena Warthon Valle, Carla |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias metodológicas Juegos verbales Expresión oral Niños de inicial Acción pedagógica |
topic |
Estrategias metodológicas Juegos verbales Expresión oral Niños de inicial Acción pedagógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo de Investigación Acción Pedagógica tiene por finalidad de mejorar la expresión oral en los niños de cinco años de edad a través de estrategias y técnicas aplicadas.Surge de un análisis y reflexión de cómo se desenvuelven oralmente los niños y niñas, introvertidos, poco comunicativos. Al inicio de la investigación se encontró dificultades y dudas relacionados con la expresión oral en los niños; durante el trabajo de campo se aplicó diferentes estrategias convenciéndonos que estos estimulan el desarrollo de la expresión oral en mis niños de cinco años, he ahí la importancia de este trabajo y gracias al cual progresivamente mejoraron el desarrollo de la expresión oral con las estrategias motivadoras, que alcanzo resultados alentadores y favorables, ya que permitió a nuestros niños y niñas alcanzar un nivel de logro esperado y satisfactorio en la expresión oral, mejorando su expresión. Observando en los niños entusiasmo, interés de querer participar expresando lo que siente o piensa en forma oral, realizan y responden a pregunta se expresan con fluidez y pronunciación correcta al nivel y edad de los niños. El trabajo está organizado en 4 capítulos, el método utilizado es cualitativo, de tipo descriptivo, aplicado a un universo de estudiantes, con los cuales he puesto en práctica estrategias motivadoras e innovadoras para poder captar su atención e interés de tal forma que pongan en práctica las capacidades de la expresión oral en el proceso de enseñanza aprendizaje tendientes a potenciar y//o mejorar su expresión oral en todas las áreas curriculares. Una vez aplicadas las estrategias como los juegos verbales y juego de roles así como los instrumentos de recojo de información serán analizados a través de las triangulaciones de resultados por categorías y sub categorías. La reflexión docente permitió un cambio nuevo en su práctica pedagógica y fortalecimiento del saber pedagógico. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-09T19:00:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-09T19:00:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2118 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2118 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1ee755db-984b-4a52-becc-93cdba1f2df8/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1a99c20d-f8cd-43b5-9e74-07d809ce4172/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b4a80b7e2cb106ab4f05b4a4cd323c54 b3d4407d433e368cbe13b2f727212fec |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762827470405632 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).