Dinámica familiar y riesgo de consumo de sustancias psicoactivas, adolescentes I.E. Juan Domingo Zamacola y Jauregui Arequipa 2013

Descripción del Articulo

La adolescencia es una etapa del desarrollo marcada por importantes cambios físicos, cognitivos, emocionales y sociales. En la actualidad los adolescentes se ven influenciados por la infinidad de personas, acontecimientos y situaciones, si en esta etapa, en la que el adolescente comienza a independi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chire Apaza, Belsy Ivette, Gutierrez Estrada, Maricruz Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2270
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sustancias nocivas
Sustancias psicoactivas
Adolescentes
Cambios físicos
Cambios emocionales
Integración familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
Descripción
Sumario:La adolescencia es una etapa del desarrollo marcada por importantes cambios físicos, cognitivos, emocionales y sociales. En la actualidad los adolescentes se ven influenciados por la infinidad de personas, acontecimientos y situaciones, si en esta etapa, en la que el adolescente comienza a independizarse en la toma de decisiones , su personalidad aun no definida y la familia no cumple su papel guía y supervisión entonces el será susceptible a adoptar diferentes conductas de riesgo. Según la Organización Mundial de la salud (OMS) el consumo de sustancias psicoactivas en los adolescentes constituye un fenómeno complejo que va en aumento trayendo consecuencias no solo en la salud individual sino también en la integración familiar y en su desarrollo social. El consumo de sustancias psicoactivas es un tema de gran preocupación social en nuestro país, situación justificada por los resultados de investigaciones realizadas y datos alarmantes sobre el abuso de sustancias. Las razones que hay detrás del consumo de sustancias psicoactivas son complejas, siendo una de ellas los problemas presentados en el núcleo de la familia, como el ausentismo y la desintegración familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).