Cuidados de Enfermería en persona con linfoma hodgkin según modelo de Marjory Gordon. Servicio de oncohematologia pediátrica HNCASE Arequipa - 2021
Descripción del Articulo
El Linfoma de Hodgkin es un tipo de cáncer linfático que afecta a una o varias cadenas de ganglios de nuestro organismo. Afecta mayormente a adultos jóvenes y personas mayores de 60 años, en estas últimas décadas, se está presentando casos a nivel mundial y nacional, en niños y adolescentes. Las opc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12558 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12558 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Linfoma de Hodgkin cuidados de Enfermería patrones funcionales Marjory Gordon NANDA NIC NOC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNSA_518dfe38431392f25f8d9dd88ffc938c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12558 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cuidados de Enfermería en persona con linfoma hodgkin según modelo de Marjory Gordon. Servicio de oncohematologia pediátrica HNCASE Arequipa - 2021 |
title |
Cuidados de Enfermería en persona con linfoma hodgkin según modelo de Marjory Gordon. Servicio de oncohematologia pediátrica HNCASE Arequipa - 2021 |
spellingShingle |
Cuidados de Enfermería en persona con linfoma hodgkin según modelo de Marjory Gordon. Servicio de oncohematologia pediátrica HNCASE Arequipa - 2021 Montoya Candia, Marisol Mirla Linfoma de Hodgkin cuidados de Enfermería patrones funcionales Marjory Gordon NANDA NIC NOC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Cuidados de Enfermería en persona con linfoma hodgkin según modelo de Marjory Gordon. Servicio de oncohematologia pediátrica HNCASE Arequipa - 2021 |
title_full |
Cuidados de Enfermería en persona con linfoma hodgkin según modelo de Marjory Gordon. Servicio de oncohematologia pediátrica HNCASE Arequipa - 2021 |
title_fullStr |
Cuidados de Enfermería en persona con linfoma hodgkin según modelo de Marjory Gordon. Servicio de oncohematologia pediátrica HNCASE Arequipa - 2021 |
title_full_unstemmed |
Cuidados de Enfermería en persona con linfoma hodgkin según modelo de Marjory Gordon. Servicio de oncohematologia pediátrica HNCASE Arequipa - 2021 |
title_sort |
Cuidados de Enfermería en persona con linfoma hodgkin según modelo de Marjory Gordon. Servicio de oncohematologia pediátrica HNCASE Arequipa - 2021 |
author |
Montoya Candia, Marisol Mirla |
author_facet |
Montoya Candia, Marisol Mirla |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Abarca del Carpio, Jacinta Mayrene |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montoya Candia, Marisol Mirla |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Linfoma de Hodgkin cuidados de Enfermería patrones funcionales Marjory Gordon NANDA NIC NOC |
topic |
Linfoma de Hodgkin cuidados de Enfermería patrones funcionales Marjory Gordon NANDA NIC NOC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
El Linfoma de Hodgkin es un tipo de cáncer linfático que afecta a una o varias cadenas de ganglios de nuestro organismo. Afecta mayormente a adultos jóvenes y personas mayores de 60 años, en estas últimas décadas, se está presentando casos a nivel mundial y nacional, en niños y adolescentes. Las opciones de tratamiento tradicionales son quimioterapia y radioterapia. Existen diferentes esquemas de quimioterapia dependiendo al tipo de Linfoma Hodgkin. El objetivo de este estudio es diseñar un plan de cuidados de Enfermería que unifique los criterios del cuidado enfermero, garantizando así la efectividad, eficacia, eficiencia y equidad de los cuidados aplicados en el paciente con linfoma de Hodgkin en el servicio de Oncohematología pediátrica del hospital nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo Arequipa 2021. Se realizó una revisión bibliográfica de carácter descriptivo a partir de estudios y artículos disponibles, también datos de la historia clínica del paciente. El plan de cuidados que se elabora se basa en el modelo de valoración de patrones funcionales de Marjory Gordon y se utiliza la taxonomía NANDA, NOC y NIC. Tras la valoración de Enfermería según los 11 patrones funcionales de Marjory Gordon, se identificaron 08 diagnósticos de Enfermería (NANDA) para el paciente con Linfoma de Hodgkin: Ansiedad, Náuseas y vómitos, riesgo de infección, riesgo de baja autoestima situacional, fatiga, conocimientos deficientes, impotencia e interrupción de los procesos familiares. Se concluye que el plan de cuidados de Enfermería, en este caso de paciente con Linfoma Hodgkin, contribuye en el trabajo diario del profesional de Enfermería y paciente, ya que se complementa lo teórico con la practica asistencial, es decir, así como existen protocolos y guías clínicas en el campo de la salud, la elaboración de estos planes de intervención de Enfermería son un gran aporte para realizar un trabajo de calidad, calidez, eficiente, eficaz y oportuno. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-16T23:01:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-16T23:01:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/12558 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/12558 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/97ec73e5-b94a-409a-8d0d-90ea5ee6033a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7486edf5-d72e-4c81-9d61-b2287d71b39a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ede2326b-665d-4ddb-9a89-d3c7023ccc9a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c52066b9c50a8f86be96c82978636682 58889d21725c85d2b0cf26770e8b967f b6396e4d451a4c692fecd497a4db44db |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762950423281664 |
spelling |
Abarca del Carpio, Jacinta MayreneMontoya Candia, Marisol Mirla2021-07-16T23:01:41Z2021-07-16T23:01:41Z2021El Linfoma de Hodgkin es un tipo de cáncer linfático que afecta a una o varias cadenas de ganglios de nuestro organismo. Afecta mayormente a adultos jóvenes y personas mayores de 60 años, en estas últimas décadas, se está presentando casos a nivel mundial y nacional, en niños y adolescentes. Las opciones de tratamiento tradicionales son quimioterapia y radioterapia. Existen diferentes esquemas de quimioterapia dependiendo al tipo de Linfoma Hodgkin. El objetivo de este estudio es diseñar un plan de cuidados de Enfermería que unifique los criterios del cuidado enfermero, garantizando así la efectividad, eficacia, eficiencia y equidad de los cuidados aplicados en el paciente con linfoma de Hodgkin en el servicio de Oncohematología pediátrica del hospital nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo Arequipa 2021. Se realizó una revisión bibliográfica de carácter descriptivo a partir de estudios y artículos disponibles, también datos de la historia clínica del paciente. El plan de cuidados que se elabora se basa en el modelo de valoración de patrones funcionales de Marjory Gordon y se utiliza la taxonomía NANDA, NOC y NIC. Tras la valoración de Enfermería según los 11 patrones funcionales de Marjory Gordon, se identificaron 08 diagnósticos de Enfermería (NANDA) para el paciente con Linfoma de Hodgkin: Ansiedad, Náuseas y vómitos, riesgo de infección, riesgo de baja autoestima situacional, fatiga, conocimientos deficientes, impotencia e interrupción de los procesos familiares. Se concluye que el plan de cuidados de Enfermería, en este caso de paciente con Linfoma Hodgkin, contribuye en el trabajo diario del profesional de Enfermería y paciente, ya que se complementa lo teórico con la practica asistencial, es decir, así como existen protocolos y guías clínicas en el campo de la salud, la elaboración de estos planes de intervención de Enfermería son un gran aporte para realizar un trabajo de calidad, calidez, eficiente, eficaz y oportuno.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12558spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSALinfoma de Hodgkincuidados de Enfermeríapatrones funcionalesMarjory GordonNANDANICNOChttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Cuidados de Enfermería en persona con linfoma hodgkin según modelo de Marjory Gordon. Servicio de oncohematologia pediátrica HNCASE Arequipa - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29297296https://orcid.org/0000-0001-8142-417942431298912629Abarca del Carpio, Jacinta MayreneIncalla Flores, IsabelAbarca Arias, Yessika Madelainehttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoOncologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaSegunda Especialidad en Enfermería, con mención en: OncologíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/97ec73e5-b94a-409a-8d0d-90ea5ee6033a/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALSEmocamm.pdfSEmocamm.pdfapplication/pdf299047https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7486edf5-d72e-4c81-9d61-b2287d71b39a/download58889d21725c85d2b0cf26770e8b967fMD51TEXTSEmocamm.pdf.txtSEmocamm.pdf.txtExtracted texttext/plain103024https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ede2326b-665d-4ddb-9a89-d3c7023ccc9a/downloadb6396e4d451a4c692fecd497a4db44dbMD5320.500.12773/12558oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/125582022-12-06 15:59:24.887http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).