Cuidados de Enfermería en persona con linfoma hodgkin según modelo de Marjory Gordon. Servicio de oncohematologia pediátrica HNCASE Arequipa - 2021

Descripción del Articulo

El Linfoma de Hodgkin es un tipo de cáncer linfático que afecta a una o varias cadenas de ganglios de nuestro organismo. Afecta mayormente a adultos jóvenes y personas mayores de 60 años, en estas últimas décadas, se está presentando casos a nivel mundial y nacional, en niños y adolescentes. Las opc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Candia, Marisol Mirla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12558
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Linfoma de Hodgkin
cuidados de Enfermería
patrones funcionales
Marjory Gordon
NANDA
NIC
NOC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El Linfoma de Hodgkin es un tipo de cáncer linfático que afecta a una o varias cadenas de ganglios de nuestro organismo. Afecta mayormente a adultos jóvenes y personas mayores de 60 años, en estas últimas décadas, se está presentando casos a nivel mundial y nacional, en niños y adolescentes. Las opciones de tratamiento tradicionales son quimioterapia y radioterapia. Existen diferentes esquemas de quimioterapia dependiendo al tipo de Linfoma Hodgkin. El objetivo de este estudio es diseñar un plan de cuidados de Enfermería que unifique los criterios del cuidado enfermero, garantizando así la efectividad, eficacia, eficiencia y equidad de los cuidados aplicados en el paciente con linfoma de Hodgkin en el servicio de Oncohematología pediátrica del hospital nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo Arequipa 2021. Se realizó una revisión bibliográfica de carácter descriptivo a partir de estudios y artículos disponibles, también datos de la historia clínica del paciente. El plan de cuidados que se elabora se basa en el modelo de valoración de patrones funcionales de Marjory Gordon y se utiliza la taxonomía NANDA, NOC y NIC. Tras la valoración de Enfermería según los 11 patrones funcionales de Marjory Gordon, se identificaron 08 diagnósticos de Enfermería (NANDA) para el paciente con Linfoma de Hodgkin: Ansiedad, Náuseas y vómitos, riesgo de infección, riesgo de baja autoestima situacional, fatiga, conocimientos deficientes, impotencia e interrupción de los procesos familiares. Se concluye que el plan de cuidados de Enfermería, en este caso de paciente con Linfoma Hodgkin, contribuye en el trabajo diario del profesional de Enfermería y paciente, ya que se complementa lo teórico con la practica asistencial, es decir, así como existen protocolos y guías clínicas en el campo de la salud, la elaboración de estos planes de intervención de Enfermería son un gran aporte para realizar un trabajo de calidad, calidez, eficiente, eficaz y oportuno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).