Estudio técnico para la recuperación de Oro a partir de minerales de desmonte y relaves de Quimbalete por el proceso de Vat Leaching

Descripción del Articulo

La planta está ubicada en Minera Oropesa que se encuentra al NE de Arequipa, en la franja aurífera Nazca – Ocoña entre las altitudes de 1200 a 1800 msnm, (la franja nazca-Ocoña con mineralización oro-cobre-hierro comprende el segmento Arequipa del batolito de la costa (pitcher etal. 1985), se locali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallegos Chavez, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7252
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lixiviación
Amalgamación
Conmirución
Recuperación y Relaves
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La planta está ubicada en Minera Oropesa que se encuentra al NE de Arequipa, en la franja aurífera Nazca – Ocoña entre las altitudes de 1200 a 1800 msnm, (la franja nazca-Ocoña con mineralización oro-cobre-hierro comprende el segmento Arequipa del batolito de la costa (pitcher etal. 1985), se localiza en la costa sur media de Perú. Esta franja aurífera que recorre desde Ica hasta chuquibamba/la joya (Arequipa); está clasificada como una provincia metalogenetica de oro. Para el tratamiento de estos minerales de oro, se aplican los procesos de gravimetría-amalgamación a los minerales de alta ley de oro, y el proceso de lixiviación por cianuración a los minerales de baja ley en oro. Para el caso de la gravimetría se usa el “Quimbalete” y para el caso de la lixiviación por cianuración se usa el proceso “Vat Leaching”. Este método consiste en el amontonamiento del mineral tal como sale de la Mina, con el menor manipuleo del material, se procesan en gran volumen (millones de toneladas) con camas de una altura de más de 80 metros, su sistema de riego es por goteo con soluciones cianuradas de bajísima concentración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).