Diseño de un puente en arco con sistema de aislación sísmica con núcleo de plomo (LRB)
Descripción del Articulo
El proyecto se encuentra ubicado en el río colca 3635 msnm, distrito de Chivay provincia de Caylloma, actualmente la zona carece de una conexión rápida que integre de manera eficaz el pueblo de Chivay con la carretera a Coporaque y Callalli. Por esta razón se ha planteado la concepción de un viaduct...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19832 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19832 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Respuesta sísmica periodo de la estructura aislamiento sísmico rigidez amortiguamiento análisis multimodal. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UNSA_5073b12be0b68cda6bd7def34eeda41a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19832 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Espezua Llerena, Cesar AlfredoTaipe Suni, AlixsandroMurga Neyra, Kevin Luis2025-04-08T14:36:07Z2025-04-08T14:36:07Z2024El proyecto se encuentra ubicado en el río colca 3635 msnm, distrito de Chivay provincia de Caylloma, actualmente la zona carece de una conexión rápida que integre de manera eficaz el pueblo de Chivay con la carretera a Coporaque y Callalli. Por esta razón se ha planteado la concepción de un viaducto El puente tendrá una luz de 95m, teniendo como tramo principal el arco con tablero superior de 54m, viaductos en los laterales de 28m y 13m, y sus cimentaciones situadas en los taludes del cañón el cual corresponde a un tipo de suelo predominantemente rocoso. Se diseñará el puente en arco, usando aisladores sísmicos tipo elastomérico con núcleo de plomo (LRB) y el análisis de costos y presupuestos del proyecto. Se asumirán las condiciones topográficas y geotécnicas correspondientes a la zona de ubicación del puente. Para el diseño se utilizará carga vehicular HL-93, y todas las especificaciones indicadas en la Norma AASHTO LRFD Bridge Design Specifications (octava edición) y el Manual de Diseño de Puentes elaborado por el MTC. Para el desarrollo de esta investigación el modelamiento de la estructura y el análisis se realizará con el software CSI BRIDGE, que nos proporcionará los resultados.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19832spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARespuesta sísmicaperiodo de la estructuraaislamiento sísmicorigidezamortiguamientoanálisis multimodal.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño de un puente en arco con sistema de aislación sísmica con núcleo de plomo (LRB)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29605844https://orcid.org/0009-0008-3727-52157455685970610381732016Aragon Brousset, John PercyRosas Espinoza, JorgeEspezua Llerena, Cesar Alfredohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilIngeniero CivilORIGINALTesis.pdfapplication/pdf6692813https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d86acaf1-6983-4411-b973-f89ad10b7e35/downloadf061562aa808c4bab8f72a59b314f54bMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf8626466https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/307562d3-c13f-4fe9-bfad-89ebea595fa9/download53b8082cb417b393c0d9fb90f5bc5796MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf362792https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/43c4cbfe-36f8-439c-ae33-ba5203998df1/download53147e39fd2be558786c2d33d7ac616bMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf141231https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9a020748-6c8d-4e90-9359-a4c0345b7194/downloadf9136767b93f441fd2308c2f56e2432cMD5420.500.12773/19832oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/198322025-04-08 09:36:34.503http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un puente en arco con sistema de aislación sísmica con núcleo de plomo (LRB) |
title |
Diseño de un puente en arco con sistema de aislación sísmica con núcleo de plomo (LRB) |
spellingShingle |
Diseño de un puente en arco con sistema de aislación sísmica con núcleo de plomo (LRB) Taipe Suni, Alixsandro Respuesta sísmica periodo de la estructura aislamiento sísmico rigidez amortiguamiento análisis multimodal. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Diseño de un puente en arco con sistema de aislación sísmica con núcleo de plomo (LRB) |
title_full |
Diseño de un puente en arco con sistema de aislación sísmica con núcleo de plomo (LRB) |
title_fullStr |
Diseño de un puente en arco con sistema de aislación sísmica con núcleo de plomo (LRB) |
title_full_unstemmed |
Diseño de un puente en arco con sistema de aislación sísmica con núcleo de plomo (LRB) |
title_sort |
Diseño de un puente en arco con sistema de aislación sísmica con núcleo de plomo (LRB) |
author |
Taipe Suni, Alixsandro |
author_facet |
Taipe Suni, Alixsandro Murga Neyra, Kevin Luis |
author_role |
author |
author2 |
Murga Neyra, Kevin Luis |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espezua Llerena, Cesar Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Taipe Suni, Alixsandro Murga Neyra, Kevin Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Respuesta sísmica periodo de la estructura aislamiento sísmico rigidez amortiguamiento análisis multimodal. |
topic |
Respuesta sísmica periodo de la estructura aislamiento sísmico rigidez amortiguamiento análisis multimodal. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El proyecto se encuentra ubicado en el río colca 3635 msnm, distrito de Chivay provincia de Caylloma, actualmente la zona carece de una conexión rápida que integre de manera eficaz el pueblo de Chivay con la carretera a Coporaque y Callalli. Por esta razón se ha planteado la concepción de un viaducto El puente tendrá una luz de 95m, teniendo como tramo principal el arco con tablero superior de 54m, viaductos en los laterales de 28m y 13m, y sus cimentaciones situadas en los taludes del cañón el cual corresponde a un tipo de suelo predominantemente rocoso. Se diseñará el puente en arco, usando aisladores sísmicos tipo elastomérico con núcleo de plomo (LRB) y el análisis de costos y presupuestos del proyecto. Se asumirán las condiciones topográficas y geotécnicas correspondientes a la zona de ubicación del puente. Para el diseño se utilizará carga vehicular HL-93, y todas las especificaciones indicadas en la Norma AASHTO LRFD Bridge Design Specifications (octava edición) y el Manual de Diseño de Puentes elaborado por el MTC. Para el desarrollo de esta investigación el modelamiento de la estructura y el análisis se realizará con el software CSI BRIDGE, que nos proporcionará los resultados. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-08T14:36:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-08T14:36:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19832 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19832 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d86acaf1-6983-4411-b973-f89ad10b7e35/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/307562d3-c13f-4fe9-bfad-89ebea595fa9/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/43c4cbfe-36f8-439c-ae33-ba5203998df1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9a020748-6c8d-4e90-9359-a4c0345b7194/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f061562aa808c4bab8f72a59b314f54b 53b8082cb417b393c0d9fb90f5bc5796 53147e39fd2be558786c2d33d7ac616b f9136767b93f441fd2308c2f56e2432c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1830031116143165440 |
score |
13.756795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).