Diseño de un puente en arco con sistema de aislación sísmica con núcleo de plomo (LRB)

Descripción del Articulo

El proyecto se encuentra ubicado en el río colca 3635 msnm, distrito de Chivay provincia de Caylloma, actualmente la zona carece de una conexión rápida que integre de manera eficaz el pueblo de Chivay con la carretera a Coporaque y Callalli. Por esta razón se ha planteado la concepción de un viaduct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Taipe Suni, Alixsandro, Murga Neyra, Kevin Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19832
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Respuesta sísmica
periodo de la estructura
aislamiento sísmico
rigidez
amortiguamiento
análisis multimodal.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El proyecto se encuentra ubicado en el río colca 3635 msnm, distrito de Chivay provincia de Caylloma, actualmente la zona carece de una conexión rápida que integre de manera eficaz el pueblo de Chivay con la carretera a Coporaque y Callalli. Por esta razón se ha planteado la concepción de un viaducto El puente tendrá una luz de 95m, teniendo como tramo principal el arco con tablero superior de 54m, viaductos en los laterales de 28m y 13m, y sus cimentaciones situadas en los taludes del cañón el cual corresponde a un tipo de suelo predominantemente rocoso. Se diseñará el puente en arco, usando aisladores sísmicos tipo elastomérico con núcleo de plomo (LRB) y el análisis de costos y presupuestos del proyecto. Se asumirán las condiciones topográficas y geotécnicas correspondientes a la zona de ubicación del puente. Para el diseño se utilizará carga vehicular HL-93, y todas las especificaciones indicadas en la Norma AASHTO LRFD Bridge Design Specifications (octava edición) y el Manual de Diseño de Puentes elaborado por el MTC. Para el desarrollo de esta investigación el modelamiento de la estructura y el análisis se realizará con el software CSI BRIDGE, que nos proporcionará los resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).