Mejora de la gestión estratégica en empresas de telecomunicaciones, socias comerciales de telefónica del Perú, utilizando Balanced Scorecard
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación titulado “Mejora de la gestión estratégica en empresas de telecomunicaciones, socias comerciales de Telefónica del Perú, utilizando Balanced Scorecard”, se ha desarrollado con el fin de optimizar la gestión estratégica de la empresa de telecomunicaciones Boutique...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9805 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9805 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Balanced Scorecard Gestión Estratégica Franquicia Productos y servicios de Telecomunicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05  | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Mejora de la gestión estratégica en empresas de telecomunicaciones, socias comerciales de Telefónica del Perú, utilizando Balanced Scorecard”, se ha desarrollado con el fin de optimizar la gestión estratégica de la empresa de telecomunicaciones Boutique Celular S.R.Ltda. alcanzando los objetivos propuestos. El trabajo se inició con la recopilación de información acerca de antecedentes de trabajos relacionados al tema de la tesis y teoría sobre gestión estratégica, Balanced Scorecard, franquicia y servicio de telecomunicaciones; seguidamente se realizó un diagnostico situacional y un análisis estratégico del entorno externo e interno de la empresa, permitiendo identificar sus amenazas, oportunidades, debilidades y fortalezas, ; con toda la información lograda se procedió a construir el planeamiento estratégico, utilizando como herramienta la matriz FODA, formulando estrategias que permitan mejorar la situación actual de la empresa; luego se determinó los objetivos estratégicos para plantear un mapa estratégico y diseñar el Balanced Scorecard, herramienta que permitirá evaluar y controlar el cumplimiento de los objetivos trazados y corrección de las acciones si fuese necesario. Finalmente se procedió a validar la propuesta del Balanced Scorecard para el caso de estudio. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).