Estudio de factibilidad para la construcción de un nuevo depósito para la disposición de relaves mediante la implementación de un espesador en la Planta Concentradora Santa Lucia, U. M. Tacaza – Ciemsa

Descripción del Articulo

Este proyecto nace debido a una problemática existente en la disposición de los relaves que se viene realizando en la actualidad en la U.M. Tacaza. El Consorcio de Ingenieros Ejecutores Mineros S.A. (CIEMSA), actualmente viene operando su planta metalúrgica con una producción de 820 TMSD; y la dispo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Rodriguez, Jose Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3212
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción de depósito
Relaves
Espesador
Planta concentradora
Proceso de flotación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_4fc690e2d21cf06791096bfe6d04c026
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3212
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de factibilidad para la construcción de un nuevo depósito para la disposición de relaves mediante la implementación de un espesador en la Planta Concentradora Santa Lucia, U. M. Tacaza – Ciemsa
title Estudio de factibilidad para la construcción de un nuevo depósito para la disposición de relaves mediante la implementación de un espesador en la Planta Concentradora Santa Lucia, U. M. Tacaza – Ciemsa
spellingShingle Estudio de factibilidad para la construcción de un nuevo depósito para la disposición de relaves mediante la implementación de un espesador en la Planta Concentradora Santa Lucia, U. M. Tacaza – Ciemsa
Villegas Rodriguez, Jose Roberto
Construcción de depósito
Relaves
Espesador
Planta concentradora
Proceso de flotación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Estudio de factibilidad para la construcción de un nuevo depósito para la disposición de relaves mediante la implementación de un espesador en la Planta Concentradora Santa Lucia, U. M. Tacaza – Ciemsa
title_full Estudio de factibilidad para la construcción de un nuevo depósito para la disposición de relaves mediante la implementación de un espesador en la Planta Concentradora Santa Lucia, U. M. Tacaza – Ciemsa
title_fullStr Estudio de factibilidad para la construcción de un nuevo depósito para la disposición de relaves mediante la implementación de un espesador en la Planta Concentradora Santa Lucia, U. M. Tacaza – Ciemsa
title_full_unstemmed Estudio de factibilidad para la construcción de un nuevo depósito para la disposición de relaves mediante la implementación de un espesador en la Planta Concentradora Santa Lucia, U. M. Tacaza – Ciemsa
title_sort Estudio de factibilidad para la construcción de un nuevo depósito para la disposición de relaves mediante la implementación de un espesador en la Planta Concentradora Santa Lucia, U. M. Tacaza – Ciemsa
author Villegas Rodriguez, Jose Roberto
author_facet Villegas Rodriguez, Jose Roberto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Villegas Rodriguez, Jose Roberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Construcción de depósito
Relaves
Espesador
Planta concentradora
Proceso de flotación
topic Construcción de depósito
Relaves
Espesador
Planta concentradora
Proceso de flotación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description Este proyecto nace debido a una problemática existente en la disposición de los relaves que se viene realizando en la actualidad en la U.M. Tacaza. El Consorcio de Ingenieros Ejecutores Mineros S.A. (CIEMSA), actualmente viene operando su planta metalúrgica con una producción de 820 TMSD; y la disposición de los relaves en pulpa con una densidad promedio de 1,2 g/cm3 se realiza hacia el depósito de relaves Tacaza. CIEMSA considera que la disposición final de los relaves producto de su tratamiento metalúrgico deben ser depositados en la excavación producto de la explotación del Tajo Central y Tajo Norte. En tal sentido, se realizó un estudio de factibilidad para el almacenamiento de relaves en los tajos de explotación de la unidad minera Tacaza con una implementación de un espesador para los relaves de 50´Ø×10´, el mismo que comprenderá un estudio de alternativas y selección para el tratamiento de los relaves y su disposición en el Tajo Central y Tajo Norte, los cuales conformarán el “Tajo Tacaza”. La disposición de los relaves producidos en pulpa son actualmente vertidos en el depósito de relaves Tacaza. La densidad promedio del relave es de 1,2 g/cm3, lo que se refleja en los grandes contenidos de agua y bajos contenidos de sólidos. Específicamente, los contenidos de sólidos en peso de los relaves convencionales actualmente producidos en la U. M. Tacaza son de aproximadamente 22%. Por otra parte el depósito de relaves Tacaza existente, se encuentra próximo a la cota máxima de almacenamiento, lo que significa la necesidad del inicio de apertura de un nuevo depósito que le permita mantener la operación de la mina. Esta problemática se acrecienta considerando que la mina tiene previsto incrementar su capacidad de tratamiento en la planta concentradora, así como la limitación topográfica de la zona para la proyección de un nuevo depósito de relaves. Por lo cual se realizó la construcción de un nuevo depósito para los relaves en los tajos de explotación dividido en dos zonas, que los nombraremos como contenedor N°1 y 2; estos se irán construyendo a medida se avance con el programa de explotación de mineral de la U. M. Tacaza, previstos de todas las normas de seguridad y medio ambiente según el reglamento. Esta deposición de relaves debe ser lo más densa posible, para lo cual se implementó un espesador para relaves de 50´Ø×10´, lo cual nos va a permitir densificar los relaves de la U. M. Tacaza que poseen un contenido alto de agua y un porcentaje bajo de sólidos. Se viene realizando pruebas de sedimentación en el laboratorio metalúrgico con los relaves, para tener un conocimiento de que tipo de floculante va a ser necesario para ser usado para la aceleración de la sedimentación de los sólidos y la cantidad necesaria que no afecte en los costos de operación.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-21T16:50:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-21T16:50:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3212
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3212
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a0cd08cc-a9da-4d47-a42d-53bc2918dac9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2cccc45d-b9e8-4799-ab62-7658a7b9c3ec/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 973ba587fab236348d4797fe190ddcee
932578f00fb79584f1c6fe9d3cffb422
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763116796641280
spelling Villegas Rodriguez, Jose Roberto2017-10-21T16:50:26Z2017-10-21T16:50:26Z2015Este proyecto nace debido a una problemática existente en la disposición de los relaves que se viene realizando en la actualidad en la U.M. Tacaza. El Consorcio de Ingenieros Ejecutores Mineros S.A. (CIEMSA), actualmente viene operando su planta metalúrgica con una producción de 820 TMSD; y la disposición de los relaves en pulpa con una densidad promedio de 1,2 g/cm3 se realiza hacia el depósito de relaves Tacaza. CIEMSA considera que la disposición final de los relaves producto de su tratamiento metalúrgico deben ser depositados en la excavación producto de la explotación del Tajo Central y Tajo Norte. En tal sentido, se realizó un estudio de factibilidad para el almacenamiento de relaves en los tajos de explotación de la unidad minera Tacaza con una implementación de un espesador para los relaves de 50´Ø×10´, el mismo que comprenderá un estudio de alternativas y selección para el tratamiento de los relaves y su disposición en el Tajo Central y Tajo Norte, los cuales conformarán el “Tajo Tacaza”. La disposición de los relaves producidos en pulpa son actualmente vertidos en el depósito de relaves Tacaza. La densidad promedio del relave es de 1,2 g/cm3, lo que se refleja en los grandes contenidos de agua y bajos contenidos de sólidos. Específicamente, los contenidos de sólidos en peso de los relaves convencionales actualmente producidos en la U. M. Tacaza son de aproximadamente 22%. Por otra parte el depósito de relaves Tacaza existente, se encuentra próximo a la cota máxima de almacenamiento, lo que significa la necesidad del inicio de apertura de un nuevo depósito que le permita mantener la operación de la mina. Esta problemática se acrecienta considerando que la mina tiene previsto incrementar su capacidad de tratamiento en la planta concentradora, así como la limitación topográfica de la zona para la proyección de un nuevo depósito de relaves. Por lo cual se realizó la construcción de un nuevo depósito para los relaves en los tajos de explotación dividido en dos zonas, que los nombraremos como contenedor N°1 y 2; estos se irán construyendo a medida se avance con el programa de explotación de mineral de la U. M. Tacaza, previstos de todas las normas de seguridad y medio ambiente según el reglamento. Esta deposición de relaves debe ser lo más densa posible, para lo cual se implementó un espesador para relaves de 50´Ø×10´, lo cual nos va a permitir densificar los relaves de la U. M. Tacaza que poseen un contenido alto de agua y un porcentaje bajo de sólidos. Se viene realizando pruebas de sedimentación en el laboratorio metalúrgico con los relaves, para tener un conocimiento de que tipo de floculante va a ser necesario para ser usado para la aceleración de la sedimentación de los sólidos y la cantidad necesaria que no afecte en los costos de operación.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3212spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAConstrucción de depósitoRelavesEspesadorPlanta concentradoraProceso de flotaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Estudio de factibilidad para la construcción de un nuevo depósito para la disposición de relaves mediante la implementación de un espesador en la Planta Concentradora Santa Lucia, U. M. Tacaza – Ciemsainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero MetalurgistaORIGINALIMvirojr.pdfapplication/pdf6809590https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a0cd08cc-a9da-4d47-a42d-53bc2918dac9/download973ba587fab236348d4797fe190ddceeMD51TEXTIMvirojr.pdf.txtIMvirojr.pdf.txtExtracted texttext/plain199523https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2cccc45d-b9e8-4799-ab62-7658a7b9c3ec/download932578f00fb79584f1c6fe9d3cffb422MD52UNSA/3212oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/32122022-07-26 03:55:20.403http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.912447
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).