Compuestos fenólicos obtenidos del subproducto de Persea americana Mill. para la reducción de materia orgánica del efluente de una industria de curtido de Tayassu pecari ubicada en el parque industrial de Arequipa

Descripción del Articulo

Los compuestos fenólicos son sustancias orgánicas extraídas de fuentes naturales, y están presentes en las distintas partes del fruto, cáscaras y semillas. Poseen al menos un grupo hidroxilo libre y son reactivos para la interacción con restos de proteína degradada. Se ha evaluado la acción de los c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Roque, Carmen Sonia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4641
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compuestos fenólicos
Tayassu pecari
Persea americana
Materia orgánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
id UNSA_4f81d2a6d5c7884f3eecbb830a2bc86c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4641
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Compuestos fenólicos obtenidos del subproducto de Persea americana Mill. para la reducción de materia orgánica del efluente de una industria de curtido de Tayassu pecari ubicada en el parque industrial de Arequipa
title Compuestos fenólicos obtenidos del subproducto de Persea americana Mill. para la reducción de materia orgánica del efluente de una industria de curtido de Tayassu pecari ubicada en el parque industrial de Arequipa
spellingShingle Compuestos fenólicos obtenidos del subproducto de Persea americana Mill. para la reducción de materia orgánica del efluente de una industria de curtido de Tayassu pecari ubicada en el parque industrial de Arequipa
Moreno Roque, Carmen Sonia
Compuestos fenólicos
Tayassu pecari
Persea americana
Materia orgánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
title_short Compuestos fenólicos obtenidos del subproducto de Persea americana Mill. para la reducción de materia orgánica del efluente de una industria de curtido de Tayassu pecari ubicada en el parque industrial de Arequipa
title_full Compuestos fenólicos obtenidos del subproducto de Persea americana Mill. para la reducción de materia orgánica del efluente de una industria de curtido de Tayassu pecari ubicada en el parque industrial de Arequipa
title_fullStr Compuestos fenólicos obtenidos del subproducto de Persea americana Mill. para la reducción de materia orgánica del efluente de una industria de curtido de Tayassu pecari ubicada en el parque industrial de Arequipa
title_full_unstemmed Compuestos fenólicos obtenidos del subproducto de Persea americana Mill. para la reducción de materia orgánica del efluente de una industria de curtido de Tayassu pecari ubicada en el parque industrial de Arequipa
title_sort Compuestos fenólicos obtenidos del subproducto de Persea americana Mill. para la reducción de materia orgánica del efluente de una industria de curtido de Tayassu pecari ubicada en el parque industrial de Arequipa
author Moreno Roque, Carmen Sonia
author_facet Moreno Roque, Carmen Sonia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cano de Terrones, Teresa
dc.contributor.author.fl_str_mv Moreno Roque, Carmen Sonia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Compuestos fenólicos
Tayassu pecari
Persea americana
Materia orgánica
topic Compuestos fenólicos
Tayassu pecari
Persea americana
Materia orgánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
description Los compuestos fenólicos son sustancias orgánicas extraídas de fuentes naturales, y están presentes en las distintas partes del fruto, cáscaras y semillas. Poseen al menos un grupo hidroxilo libre y son reactivos para la interacción con restos de proteína degradada. Se ha evaluado la acción de los compuestos fenólicos como precipitante de materia orgánica y con ello su remoción en efluentes de una curtiembre. El estudio se llevó a cabo utilizando aguas residuales, generadas durante el curtido de la piel de huangana (Tayassu pecari) de una curtiembre ubicada en el Parque Industrial de Arequipa. Los experimentos de contacto de los compuestos fenólicos con la muestra del efluente se han realizado utilizando extractos liofilizados obtenidos, de las semillas de palta (Persea americana Mill.) c. v., Zutano, una variedad polinizante, obtenida de las plantaciones del Fundo Agroinca, ex INIA, que constituyen más del 30 % del peso del fruto. Las semillas, fueron obtenidas de frutos maduros con un contenido de materia seca de 27 %. Para la obtención de los extractos, las semillas, fueron reducidas de tamaño y conservadas con una solución de ácido ascórbico; extraídas con diferentes solventes (metanol al 70 %, etanol al 70 % acetona al 70 % y agua) en proporción de 1:4 (semilla-solvente).y empleando dos diferentes temperaturas de 25 °C y 45 °C. Todas las extracciones tuvieron el mismo tiempo de maceración; el proceso se repitió dos veces más y los extractos filtrados se reunieron. Finalmente, fueron concentrados a presión reducida, liofilizados y almacenados a 4 °C, hasta su aplicación. Todas las extracciones se realizaron por triplicado. El contenido fenólico total, fue determinado empleando el método de Folin Ciocalteu (F.C.), en los extractos y en el material liofilizado. Los mayores valores corresponden al extracto liofilizado acetónico y acuoso con un contenido fenólico total de 291,53 ±11,54 mg EAG/g y de 284,76±86,17mg EAG/g respectivamente, ambos obtenidos a 25 °C. Estos dos extractos liofilizados fueron seleccionados para las pruebas de contacto con el efluente, para ello se utilizó un diseño central de superficie de respuesta, considerando las variables, tipo de extracto, dosis y pH. El material liofilizado del extracto acuoso redujo el contenido de materia orgánica, expresada como los mg de O2/L (Demanda Química de Oxígeno DQO) en un 49,14 % y el acetónico, en 56,92 % en las condiciones experimentales ensayadas, siendo el pH y el tipo de extracto significativos estadísticamente en el tratamiento experimental completamente al azar. Las condiciones óptimas para la reducción de materia orgánica, dadas por el modelo ajustado, permiten estimar porcentajes de remoción de 53,39 % y 60,85 % para cuando se aplica el extracto acuoso y acetónico respectivamente. Los resultados ponen de manifiesto, el uso potencial de los extractos fenólicos presentes en la semilla de palta. Los dos extractos ensayados mostraron efectividad, siendo el extracto acuoso, el que presenta mayores ventajas debido a la baja dosis y al pH próximo a 6 y puede ser empleado con éxito, en el tratamiento de efluentes durante el proceso de curtido de la piel de huangana “pecarí.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-15T13:24:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-15T13:24:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4641
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4641
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/81ccc4d1-a97b-4739-810c-5413e59586bc/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e141a0ca-fa33-4eee-8998-fd224d4d7ea3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/78306ad0-9c60-43ed-8b22-6b715c048aee/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6a7f224a8f4a1dae9f66d34cf661cab2
1190e85f2a480aaae27b11b0e2cb9dc3
19994da9511ed703b796746110ffe448
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762730338713600
spelling Cano de Terrones, TeresaMoreno Roque, Carmen Sonia2018-01-15T13:24:15Z2018-01-15T13:24:15Z2017Los compuestos fenólicos son sustancias orgánicas extraídas de fuentes naturales, y están presentes en las distintas partes del fruto, cáscaras y semillas. Poseen al menos un grupo hidroxilo libre y son reactivos para la interacción con restos de proteína degradada. Se ha evaluado la acción de los compuestos fenólicos como precipitante de materia orgánica y con ello su remoción en efluentes de una curtiembre. El estudio se llevó a cabo utilizando aguas residuales, generadas durante el curtido de la piel de huangana (Tayassu pecari) de una curtiembre ubicada en el Parque Industrial de Arequipa. Los experimentos de contacto de los compuestos fenólicos con la muestra del efluente se han realizado utilizando extractos liofilizados obtenidos, de las semillas de palta (Persea americana Mill.) c. v., Zutano, una variedad polinizante, obtenida de las plantaciones del Fundo Agroinca, ex INIA, que constituyen más del 30 % del peso del fruto. Las semillas, fueron obtenidas de frutos maduros con un contenido de materia seca de 27 %. Para la obtención de los extractos, las semillas, fueron reducidas de tamaño y conservadas con una solución de ácido ascórbico; extraídas con diferentes solventes (metanol al 70 %, etanol al 70 % acetona al 70 % y agua) en proporción de 1:4 (semilla-solvente).y empleando dos diferentes temperaturas de 25 °C y 45 °C. Todas las extracciones tuvieron el mismo tiempo de maceración; el proceso se repitió dos veces más y los extractos filtrados se reunieron. Finalmente, fueron concentrados a presión reducida, liofilizados y almacenados a 4 °C, hasta su aplicación. Todas las extracciones se realizaron por triplicado. El contenido fenólico total, fue determinado empleando el método de Folin Ciocalteu (F.C.), en los extractos y en el material liofilizado. Los mayores valores corresponden al extracto liofilizado acetónico y acuoso con un contenido fenólico total de 291,53 ±11,54 mg EAG/g y de 284,76±86,17mg EAG/g respectivamente, ambos obtenidos a 25 °C. Estos dos extractos liofilizados fueron seleccionados para las pruebas de contacto con el efluente, para ello se utilizó un diseño central de superficie de respuesta, considerando las variables, tipo de extracto, dosis y pH. El material liofilizado del extracto acuoso redujo el contenido de materia orgánica, expresada como los mg de O2/L (Demanda Química de Oxígeno DQO) en un 49,14 % y el acetónico, en 56,92 % en las condiciones experimentales ensayadas, siendo el pH y el tipo de extracto significativos estadísticamente en el tratamiento experimental completamente al azar. Las condiciones óptimas para la reducción de materia orgánica, dadas por el modelo ajustado, permiten estimar porcentajes de remoción de 53,39 % y 60,85 % para cuando se aplica el extracto acuoso y acetónico respectivamente. Los resultados ponen de manifiesto, el uso potencial de los extractos fenólicos presentes en la semilla de palta. Los dos extractos ensayados mostraron efectividad, siendo el extracto acuoso, el que presenta mayores ventajas debido a la baja dosis y al pH próximo a 6 y puede ser empleado con éxito, en el tratamiento de efluentes durante el proceso de curtido de la piel de huangana “pecarí.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4641spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACompuestos fenólicosTayassu pecariPersea americanaMateria orgánicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01Compuestos fenólicos obtenidos del subproducto de Persea americana Mill. para la reducción de materia orgánica del efluente de una industria de curtido de Tayassu pecari ubicada en el parque industrial de Arequipainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en Ciencias y Tecnologías MedioambientalesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Naturales y FormalesDoctoradoDoctora en Ciencias y Tecnologías MedioambientalesORIGINALCNDmorocs.pdfCNDmorocs.pdfapplication/pdf2000914https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/81ccc4d1-a97b-4739-810c-5413e59586bc/download6a7f224a8f4a1dae9f66d34cf661cab2MD53CNDmorocs.pdfCNDmorocs.pdfapplication/pdf4411874https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e141a0ca-fa33-4eee-8998-fd224d4d7ea3/download1190e85f2a480aaae27b11b0e2cb9dc3MD54TEXTCNDmorocs.pdf.txtCNDmorocs.pdf.txtExtracted texttext/plain262033https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/78306ad0-9c60-43ed-8b22-6b715c048aee/download19994da9511ed703b796746110ffe448MD55UNSA/4641oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/46412022-06-05 22:15:15.922http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).