Nivel de satisfacción sobre la calidad de atención en centros de salud
Descripción del Articulo
Desde tiempos inmemorables ha existido el interés por la calidad, concepto que va a acorde a la excelencia, al buen desempeño de la actividad humana, tanto como producto y/o servicio. Sin embargo, la aparición de esta como tal y la preocupación por la evaluación sistemática - científica es relativam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14696 |
Enlace del recurso: | https://doi.org/10.71727/unsa.2022.14696 http://hdl.handle.net/20.500.12773/14696 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros de salud Nivel de satisfacción Calidad de atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Desde tiempos inmemorables ha existido el interés por la calidad, concepto que va a acorde a la excelencia, al buen desempeño de la actividad humana, tanto como producto y/o servicio. Sin embargo, la aparición de esta como tal y la preocupación por la evaluación sistemática - científica es relativamente reciente. En este siglo ha tomado auge y está presente en los procesos, servicios y/o productos. La calidad en las entidades privadas es una exigencia ineludible, y en las públicas se encuentran en plena implementación. En las organizaciones de salud es sumamente necesario e imprescindible brindar servicios de bienestar inmediato, eficiente y fiable ya que va dirigido a pacientes vulnerables con inconvenientes físicos y/o mentales. En tal sentido, los servicios de salud que brinda los instituciones públicas o privadas (facultativos y administrativos) de este sector, tienen como finalidad conservar o restablecer la salud a través de la prevención que se enfoca en cuidar la salud de la persona, y los tratamientos que buscan rehabilitar la salud a los enfermos e incapacitados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).