Clima socio familiar y sentido de vida en jóvenes de una Universidad Nacional de la ciudad de Arequipa – 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como finalidad establecer la relación que existe entre el clima socio familiar y el sentido de vida en jóvenes de una universidad nacional de Arequipa. Se utilizó como método el enfoque cuantitativo el cual implica la recolección de datos cuantificables numéricos; es de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huisa Otani, Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima socio familiar
Sentido de vida
Jóvenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
id UNSA_4e78839aaffd5aee1617fa9820a02d4e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18038
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Roldan Humpire, Jose AngelHuisa Otani, Rocio2024-06-17T17:20:54Z2024-06-17T17:20:54Z2024El presente estudio tuvo como finalidad establecer la relación que existe entre el clima socio familiar y el sentido de vida en jóvenes de una universidad nacional de Arequipa. Se utilizó como método el enfoque cuantitativo el cual implica la recolección de datos cuantificables numéricos; es de tipo correlacional ya que buscará evaluar, cuantificar y establecer la relación existente entre las variables de estudio ,con un diseño no experimental transversal pues no se manipuló ninguna de las variables de estudio y la información se recopiló en un único periodo de tiempo y finalmente habiendo empleado el método hipotético deductivo ya que se planteó hipótesis y buscó comprobarla o falsearla . La técnica de muestreo fue no probabilística por conveniencia la cual estuvo conformada por 312 jóvenes estudiantes universitarios de ambos sexos y con edades comprendidas desde los 20 a 30 años de 19 escuelas profesionales en las tres áreas de una universidad nacional de Arequipa a quienes se le aplicó la escala del clima social familiar de Moos, Moos y Trickett y la prueba de E1 PIL de Crumbaught y Maholick. Los resultados muestran que existe una correlación significativa y positiva entre el clima socio familiar y el sentido de vida, es decir, un puntaje o nivel favorable en el clima social familiar favorecería a tener una mejor orientación en el sentido de vida y viceversa.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18038spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAClima socio familiarSentido de vidaJóveneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Clima socio familiar y sentido de vida en jóvenes de una Universidad Nacional de la ciudad de Arequipa – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29229292https://orcid.org/0000-0003-1931-656947569605313016Ascuña Rivera, AdalbertoPumalla Alviz, Nahil ZoilaRoldan Humpire, Jose Angelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónPsicólogaTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6b25b6e7-0199-4047-855a-4343def18761/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf537606https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c77b3b78-6340-4dc4-8167-4c864a5f9566/download79ad2989cbd7b23d7f3354b62147591aMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2859916https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4b7ec765-9b48-4368-8e43-77137b617b36/download4d97f389883abc131e24f0816e4afdc6MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf341224https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d6d25a6c-f80f-42fe-afd0-b7b4d8331949/download0ca62ae9dd47acf8db4aaefc23dcedf3MD5320.500.12773/18038oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/180382024-09-12 15:23:30.99http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Clima socio familiar y sentido de vida en jóvenes de una Universidad Nacional de la ciudad de Arequipa – 2022
title Clima socio familiar y sentido de vida en jóvenes de una Universidad Nacional de la ciudad de Arequipa – 2022
spellingShingle Clima socio familiar y sentido de vida en jóvenes de una Universidad Nacional de la ciudad de Arequipa – 2022
Huisa Otani, Rocio
Clima socio familiar
Sentido de vida
Jóvenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
title_short Clima socio familiar y sentido de vida en jóvenes de una Universidad Nacional de la ciudad de Arequipa – 2022
title_full Clima socio familiar y sentido de vida en jóvenes de una Universidad Nacional de la ciudad de Arequipa – 2022
title_fullStr Clima socio familiar y sentido de vida en jóvenes de una Universidad Nacional de la ciudad de Arequipa – 2022
title_full_unstemmed Clima socio familiar y sentido de vida en jóvenes de una Universidad Nacional de la ciudad de Arequipa – 2022
title_sort Clima socio familiar y sentido de vida en jóvenes de una Universidad Nacional de la ciudad de Arequipa – 2022
author Huisa Otani, Rocio
author_facet Huisa Otani, Rocio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Roldan Humpire, Jose Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Huisa Otani, Rocio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clima socio familiar
Sentido de vida
Jóvenes
topic Clima socio familiar
Sentido de vida
Jóvenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
description El presente estudio tuvo como finalidad establecer la relación que existe entre el clima socio familiar y el sentido de vida en jóvenes de una universidad nacional de Arequipa. Se utilizó como método el enfoque cuantitativo el cual implica la recolección de datos cuantificables numéricos; es de tipo correlacional ya que buscará evaluar, cuantificar y establecer la relación existente entre las variables de estudio ,con un diseño no experimental transversal pues no se manipuló ninguna de las variables de estudio y la información se recopiló en un único periodo de tiempo y finalmente habiendo empleado el método hipotético deductivo ya que se planteó hipótesis y buscó comprobarla o falsearla . La técnica de muestreo fue no probabilística por conveniencia la cual estuvo conformada por 312 jóvenes estudiantes universitarios de ambos sexos y con edades comprendidas desde los 20 a 30 años de 19 escuelas profesionales en las tres áreas de una universidad nacional de Arequipa a quienes se le aplicó la escala del clima social familiar de Moos, Moos y Trickett y la prueba de E1 PIL de Crumbaught y Maholick. Los resultados muestran que existe una correlación significativa y positiva entre el clima socio familiar y el sentido de vida, es decir, un puntaje o nivel favorable en el clima social familiar favorecería a tener una mejor orientación en el sentido de vida y viceversa.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-17T17:20:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-17T17:20:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18038
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18038
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6b25b6e7-0199-4047-855a-4343def18761/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c77b3b78-6340-4dc4-8167-4c864a5f9566/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4b7ec765-9b48-4368-8e43-77137b617b36/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d6d25a6c-f80f-42fe-afd0-b7b4d8331949/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
79ad2989cbd7b23d7f3354b62147591a
4d97f389883abc131e24f0816e4afdc6
0ca62ae9dd47acf8db4aaefc23dcedf3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763071706824704
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).