Sistema de valores y sentido de vida en estudiantes de la UNSAAC, 2021
Descripción del Articulo
La investigación procuró determinar las relaciones entre el sistema de valores y el sentido de vida de los estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco durante el semestre académico 2021-II, de los que se obtuvo una muestra de 376 individuos. Responde al enfoque cuantitativo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6698 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6698 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sentido de vida Sistema de valores Autopromoción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | La investigación procuró determinar las relaciones entre el sistema de valores y el sentido de vida de los estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco durante el semestre académico 2021-II, de los que se obtuvo una muestra de 376 individuos. Responde al enfoque cuantitativo y es de tipo básico. El diseño es no experimental-correlacional. Se hizo uso del cuestionario de valores de Schwartz, “Portrait Values Questionnaire” PVQ y del “Purpose in life” PIL de Crumbaugh y Maholick. Se concluye por medio del coeficiente rho de Spearman que existe relación positiva y muy significativa entre el sentido de vida y los sistemas de valores orientados a la apertura al cambio y la autotrascendencia y una relación negativa y muy significativa entre el sentido de vida y los sistemas de valores orientados a la conservación y la autopromoción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).