Evaluación de la capacidad de protección de diferentes suelos agrícolas - distritos de Tiabaya, Zamácola, Uchumayo y Cayma de la provincia de Arequipa - frente a la absorción de arsénico (As) por el cultivo de lechuga (lactuca sativa)
Descripción del Articulo
El presente estudio, tuvo como objetivo investigar la capacidad de protección de los suelos agrícolas de los distritos de Tiabaya, Zamácola, Uchumayo y Cayma, en el cultivo de lechuga (Lactuca sativa) y sus reacciones fisiológicas a diferentes concentraciones de arsénico, dicha evaluación se realizó...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14618 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14618 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | suelos agrícolas arsénico glomalina prolina micronutrientes macronutrientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| Sumario: | El presente estudio, tuvo como objetivo investigar la capacidad de protección de los suelos agrícolas de los distritos de Tiabaya, Zamácola, Uchumayo y Cayma, en el cultivo de lechuga (Lactuca sativa) y sus reacciones fisiológicas a diferentes concentraciones de arsénico, dicha evaluación se realizó en el departamento de Arequipa, el alcance del proyecto contemplo un periodo de 100 días, se analizó la respuesta de prolina, glomalina y la correlación del contaminante con la presencia de macro y micronutrientes, determinándose los siguientes resultados, con respecto al desarrollo de la planta a los 35 días y una concentración 60 ppm de arsénico, las plantas registraron valores significativos de crecimiento: Cayma (5.82cm.), Tiabaya (3.68cm), Uchumayo (4.28cm) y Zamácola (3.73cm), se determinó que las concentraciones de arsénico no excedieron la normativa nacional y US-EPA; la presencia de prolina a una concentración de 20 ppm en los suelos de Cayma, Zamácola, Uchumayo fue constante, y menor que las cultivadas en Tiabaya; las plantas cultivadas a una concentración de 60 ppm en Cayma presentaron una mayor respuesta de la prolina con respecto a las plantas cultivadas de los demás suelos; con respecto a la glomalina fácilmente extraíble, los suelos de Uchumayo presentaron una respuesta creciente a concentraciones de 0 ppm, 20 ppm y 60 ppm de arsénico, en comparación de los demás suelos donde la respuesta de dicha proteína fue constante. La correlación del contaminante fue positiva moderada con los micronutrientes en los suelos de Cayma, Tiabaya y Zamácola; moderada positiva con los macronutrientes en el suelo de Uchumayo, negativa moderada con los macronutrientes en los suelos de Tiabaya, Uchumayo y Zamácola y negativa moderada con los micronutrientes con el suelo de Cayma. Concluyendo que el arsénico afecta las funciones protectoras del suelo y la biodisponibilidad de los macro y micronutrientes que puede absorber la lechuga (Lactuca sativa). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).