Aplicación de estrategias motivadoras para la comprensión lectora en educandos del nivel secundaria de la I.E. “Santa Clara”, del distrito de José Luis Bustamante y Rivero. Arequipa, 2017
Descripción del Articulo
La práctica constante del quehacer lector en un contexto académico se encuentra relacionada de manera plena a diferentes factores que pueden hacer de dicha actividad un ámbito interesante para la aplicación de estrategias motivadoras que permitan contrastar la influencia de determinados textos en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10993 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10993 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias, motivación comprensión lectora desempeño texto contraste recepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
Sumario: | La práctica constante del quehacer lector en un contexto académico se encuentra relacionada de manera plena a diferentes factores que pueden hacer de dicha actividad un ámbito interesante para la aplicación de estrategias motivadoras que permitan contrastar la influencia de determinados textos en el desempeño de diversos grupos de estudio como parte de la comprensión lectora. En este sentido es importante precisar que el presente estudio busca dar a conocer las experiencias reflexivas como correlato de la utilización de un instrumento que nos ha permitido recepcionar objetivamente los resultados de un proceso dinámico en el cual se ha podido constatar que la naturaleza de los textos empleados en diversos estudiantes ha servido para configurar un tipo de rendimiento bifurcante en el procesamiento crítico, literal e inferencial respectivamente. De otra parte, se ha tratado de abarcar en este estudio una serie de perspectivas que nos permitan otorgar más basamentos teóricos y prácticos en torno al rol que determinadas estrategias cumplen con el soporte de la propia motivación que un texto es capaz de generar en sus lectores. Consiguientemente, se busca ofrecer mediante la presente investigación un repertorio de ideas y experiencias que contribuyan a la búsqueda de nuevos conocimientos en el campo académico de la comprensión lectora así como en el manejo de instrumentos aplicativos con los cuales sea posible recabar información trascendente en el proceso de la recepción lectora en diferentes grupos de estudio en el marco de la lingüística aplicada como paradigma de un escenario académico para la contribución de nuevos saberes que permitan la integración de experiencias y propuestas que sean de gran utilidad y funcionalidad. En tal sentido, se busca también proponer distintas líneas de acción que hagan de la praxis lectora un proceso cada vez más competente y eficaz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).