Informe de suficiencia profesional en diseño de equipamiento, vivienda e integración urbana

Descripción del Articulo

En el siguiente informe, se desarrolla la descripción de los trabajos realizados como proyectista de arquitectura en 03 hechos arquitectónicos, los cuales fueron escogidos por el jurado, de una lista de 17 proyectos, los cuales fueron propuestos en el proyecto de trabajo por suficiencia profesional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Catacora Valdivia, Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12058
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Equipamiento urbano
Vivienda
Integración urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
id UNSA_4cd6080f45e0f7eefa232ddb5afc7124
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12058
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Informe de suficiencia profesional en diseño de equipamiento, vivienda e integración urbana
title Informe de suficiencia profesional en diseño de equipamiento, vivienda e integración urbana
spellingShingle Informe de suficiencia profesional en diseño de equipamiento, vivienda e integración urbana
Catacora Valdivia, Renato
Equipamiento urbano
Vivienda
Integración urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
title_short Informe de suficiencia profesional en diseño de equipamiento, vivienda e integración urbana
title_full Informe de suficiencia profesional en diseño de equipamiento, vivienda e integración urbana
title_fullStr Informe de suficiencia profesional en diseño de equipamiento, vivienda e integración urbana
title_full_unstemmed Informe de suficiencia profesional en diseño de equipamiento, vivienda e integración urbana
title_sort Informe de suficiencia profesional en diseño de equipamiento, vivienda e integración urbana
author Catacora Valdivia, Renato
author_facet Catacora Valdivia, Renato
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivas Muelle, Renzo Gonzalo
dc.contributor.author.fl_str_mv Catacora Valdivia, Renato
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Equipamiento urbano
Vivienda
Integración urbana
topic Equipamiento urbano
Vivienda
Integración urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
description En el siguiente informe, se desarrolla la descripción de los trabajos realizados como proyectista de arquitectura en 03 hechos arquitectónicos, los cuales fueron escogidos por el jurado, de una lista de 17 proyectos, los cuales fueron propuestos en el proyecto de trabajo por suficiencia profesional aprobado. Dichos trabajos son los siguientes: - clínica oncológica, ubicada en la urbanización residencial San Pedro, manzana g, lote 1, distrito de Yanahuara, provincia y departamento de Arequipa - creación del intercambio vial Kennedy entre la Av. Andrés Avelino Cáceres, calle prolongación Callao, calle las delicias y la vía férrea, distrito de ilo, provincia de Ilo, región Moquegua. - vivienda multifamiliar ubicada en asociación de vivienda residencial los olmos, manzana a, lote 12, distrito de José Luis Bustamante Y Rivero, provincia y departamento de Arequipa. En cada uno de ellos se dan alcances del proceso de diseño, desde los estudios y conocimientos preliminares y complementarios los cuales, si bien no son motivo del ejercicio profesional del graduando, es fundamental conocerlos para el correcto desarrollo de los proyectos, los cuales fueron elaborados por un equipo interdisciplinario, dependiendo de la complejidad de cada uno. Así mismo se mencionan lineamientos generales para el diseño de las especialidades de ingenierías estructural y de instalaciones. Éste informe viene acompañado de un archivo de planos de arquitectura, así como las maquetas virtuales elaboradas en programas BIM, los cuales son enteramente propiedad intelectual del graduando y forman parte de su archivo profesional.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-04T19:05:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-04T19:05:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/12058
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/12058
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f32f782b-8127-4c3c-84a3-f450b6a30174/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/907f2b01-516f-4201-81bb-55f45a8abc1c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/14cac820-c855-474e-aa07-9dc70f14c9b5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1094d40ba35e28ff20d4c5f547a3c6cf
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
df886bd8c0c84fe0041b8449403e35af
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762855667662848
spelling Rivas Muelle, Renzo GonzaloCatacora Valdivia, Renato2021-04-04T19:05:30Z2021-04-04T19:05:30Z2020En el siguiente informe, se desarrolla la descripción de los trabajos realizados como proyectista de arquitectura en 03 hechos arquitectónicos, los cuales fueron escogidos por el jurado, de una lista de 17 proyectos, los cuales fueron propuestos en el proyecto de trabajo por suficiencia profesional aprobado. Dichos trabajos son los siguientes: - clínica oncológica, ubicada en la urbanización residencial San Pedro, manzana g, lote 1, distrito de Yanahuara, provincia y departamento de Arequipa - creación del intercambio vial Kennedy entre la Av. Andrés Avelino Cáceres, calle prolongación Callao, calle las delicias y la vía férrea, distrito de ilo, provincia de Ilo, región Moquegua. - vivienda multifamiliar ubicada en asociación de vivienda residencial los olmos, manzana a, lote 12, distrito de José Luis Bustamante Y Rivero, provincia y departamento de Arequipa. En cada uno de ellos se dan alcances del proceso de diseño, desde los estudios y conocimientos preliminares y complementarios los cuales, si bien no son motivo del ejercicio profesional del graduando, es fundamental conocerlos para el correcto desarrollo de los proyectos, los cuales fueron elaborados por un equipo interdisciplinario, dependiendo de la complejidad de cada uno. Así mismo se mencionan lineamientos generales para el diseño de las especialidades de ingenierías estructural y de instalaciones. Éste informe viene acompañado de un archivo de planos de arquitectura, así como las maquetas virtuales elaboradas en programas BIM, los cuales son enteramente propiedad intelectual del graduando y forman parte de su archivo profesional.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12058spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEquipamiento urbanoViviendaIntegración urbanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03Informe de suficiencia profesional en diseño de equipamiento, vivienda e integración urbanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29419545https://orcid.org/0000-0002-7363-783341264037731026Dianderas Salinas, David GonzaloRivas Muelle, Renzo GonzaloOrbegozo Tejada, Susanne Carolhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalArquitecturaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectoORIGINALUPcavar.pdfUPcavar.pdfapplication/pdf15530302https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f32f782b-8127-4c3c-84a3-f450b6a30174/download1094d40ba35e28ff20d4c5f547a3c6cfMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/907f2b01-516f-4201-81bb-55f45a8abc1c/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPcavar.pdf.txtUPcavar.pdf.txtExtracted texttext/plain258363https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/14cac820-c855-474e-aa07-9dc70f14c9b5/downloaddf886bd8c0c84fe0041b8449403e35afMD5320.500.12773/12058oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/120582022-05-03 15:01:32.113http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.955675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).