Informe de suficiencia profesional en diseño de equipamiento, vivienda e integración urbana

Descripción del Articulo

En el siguiente informe, se desarrolla la descripción de los trabajos realizados como proyectista de arquitectura en 03 hechos arquitectónicos, los cuales fueron escogidos por el jurado, de una lista de 17 proyectos, los cuales fueron propuestos en el proyecto de trabajo por suficiencia profesional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Catacora Valdivia, Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12058
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Equipamiento urbano
Vivienda
Integración urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:En el siguiente informe, se desarrolla la descripción de los trabajos realizados como proyectista de arquitectura en 03 hechos arquitectónicos, los cuales fueron escogidos por el jurado, de una lista de 17 proyectos, los cuales fueron propuestos en el proyecto de trabajo por suficiencia profesional aprobado. Dichos trabajos son los siguientes: - clínica oncológica, ubicada en la urbanización residencial San Pedro, manzana g, lote 1, distrito de Yanahuara, provincia y departamento de Arequipa - creación del intercambio vial Kennedy entre la Av. Andrés Avelino Cáceres, calle prolongación Callao, calle las delicias y la vía férrea, distrito de ilo, provincia de Ilo, región Moquegua. - vivienda multifamiliar ubicada en asociación de vivienda residencial los olmos, manzana a, lote 12, distrito de José Luis Bustamante Y Rivero, provincia y departamento de Arequipa. En cada uno de ellos se dan alcances del proceso de diseño, desde los estudios y conocimientos preliminares y complementarios los cuales, si bien no son motivo del ejercicio profesional del graduando, es fundamental conocerlos para el correcto desarrollo de los proyectos, los cuales fueron elaborados por un equipo interdisciplinario, dependiendo de la complejidad de cada uno. Así mismo se mencionan lineamientos generales para el diseño de las especialidades de ingenierías estructural y de instalaciones. Éste informe viene acompañado de un archivo de planos de arquitectura, así como las maquetas virtuales elaboradas en programas BIM, los cuales son enteramente propiedad intelectual del graduando y forman parte de su archivo profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).