Efecto del programa educativo alimentario nutricional “Callpa Wawa” sobre la variación del peso en niños con sobrepeso y obesidad de una institución educativa de nivel primaria del distrito de Paucarpata, Arequipa – 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es evaluar el efecto del Programa Educativo Alimentario Nutricional CALLPA WAWA sobre la variación del peso en niños con sobrepeso y obesidad de nivel primaria de la I.E. “Teodoro Núñez Ureta”, asumiendo como hipótesis que dicho programa tiene efecto sobre la variaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Castro, Cristina, Herrera Cari, Sofia Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12831
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa educativo alimentario nutricional
variación de peso
sobrepeso y obesidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es evaluar el efecto del Programa Educativo Alimentario Nutricional CALLPA WAWA sobre la variación del peso en niños con sobrepeso y obesidad de nivel primaria de la I.E. “Teodoro Núñez Ureta”, asumiendo como hipótesis que dicho programa tiene efecto sobre la variación del peso en los niños con sobrepeso y obesidad del nivel primaria. Para el procedimiento cuasi - experimental intrasujeto de corte longitudinal se trabajó con una población de 54 niños de tercero a sexto año del nivel primaria de la Institución Educativa “Teodoro Núñez Ureta”, de los cuales 28 de ellos fueron diagnosticados con sobrepeso y obesidad. El Programa Educativo Alimentario Nutricional “CALLPA WAWA” se llevó a cabo en tres meses donde se desarrolló talleres e intervenciones educativas, y consejería nutricional a las personas que influyen de alguna manera en la alimentación de los niños. Durante la ejecución del Programa Educativo Alimentario Nutricional se realizó una segunda evaluación de control de peso a los niños que fueron registrados en una base de datos. Al término del Programa Educativo Alimentario Nutricional se evaluó un tercer peso final a los estudiantes. Los resultados de la investigación mostraron diferencias significativas en la variación de peso en los niños, con una normalidad inicial de 0% pasando a un 17.9%, sobrepeso de 39.3% a 28.6%, obesidad de 60.7% a 53.6%; con lo cual se valida la hipótesis establecida. Concluyendo la efectividad del programa en la variación de peso en los niños con sobrepeso y obesidad del nivel primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).