Determinacion de emisiones vehiculares en la cuenca atmosférica de la Ciudad de Arequipa utilizando la metodologia de la OMS y el modelo EMOD CMAP
Descripción del Articulo
Las diferentes actividades que se realizan en la ciudad de Arequipa ya sea en el sector industrial, comercial y principalmente el transporte vierten sus emisiones a la cuenca atmosférica de la ciudad, estos gases y partículas generan un deterioro de la calidad ambiental y como consecuencia un impact...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5644 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5644 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factor de emisión Inventario de emisiones Fuentes de emisión Emisión atmosférica Contaminantes atmosféricos Calidad de aire Gestión de la calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| id |
UNSA_4c83a4f4a012fce79eb22c2a503e98be |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5644 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Ascuña Rivera, Víctor BenignoTapia Medrano, Silvia Rossana2018-04-02T15:37:49Z2018-04-02T15:37:49Z2017Las diferentes actividades que se realizan en la ciudad de Arequipa ya sea en el sector industrial, comercial y principalmente el transporte vierten sus emisiones a la cuenca atmosférica de la ciudad, estos gases y partículas generan un deterioro de la calidad ambiental y como consecuencia un impacto sobre la salud pública de la población haciendo que repercute en mayor gasto público del sector salud y deterioro de los ecosistemas. La estimación de emisiones se llevó a cabo por medio del método de factores de emisión utilizando la metodología de la OMS y la estimación de emisiones mediante el modelo EMOD CMAP; donde se reemplazaron los factores de emisión del modelo por los factores de emisión desarrollado por MTC/AB, Haninge, Suecia, Octubre 2 002, que fue financiado por World Bank, para el Comité de Gestión de la Iniciativa de Aire Limpio para Lima – Callao, el cual presenta un comportamiento vehicular similar al de la ciudad de Arequipa. El ámbito de trabajo es la cuenca atmosférica de la ciudad de Arequipa y las emisiones vertidas a la cuenca atmosférica según la metodología de la OMS son de 97 089,00 toneladas al año, utilizando el modelo EMOD CMAP fueron aproximadamente 66 095,84 Ton/año. Finalmente, se recomendaron que las estrategias para la mejora de calidad de aire deben de estar relacionadas a la reducción de emisiones del parque automotor principalmente y a fortalecer las capacidades locales y regionales en el manejo de inventarios de emisiones para establecer estrategias de descontaminación de aire. Se debe de establecer políticas públicas y normatividad que regule la declaración de emisiones para la toma de decisiones en la gestión de la calidad de aire y la implementación de la normatividad de los estados de alerta para la declaración de macro emisores de la cuenca atmosférica de Arequipa.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5644spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFactor de emisiónInventario de emisionesFuentes de emisiónEmisión atmosféricaContaminantes atmosféricosCalidad de aireGestión de la calidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Determinacion de emisiones vehiculares en la cuenca atmosférica de la Ciudad de Arequipa utilizando la metodologia de la OMS y el modelo EMOD CMAPinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias con mención en Ingeniería AmbientalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de ProcesosMaestríaMaestro en Ciencias con mención en Ingeniería AmbientalORIGINALAMMtamesr.pdfapplication/pdf6251859https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3b6080f9-b7be-4cb1-82a6-47af9df9237c/downloada288af59a47f6df5b13226bdca5f519bMD51TEXTAMMtamesr.pdf.txtAMMtamesr.pdf.txtExtracted texttext/plain1050133https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/120aae41-bd56-41f3-8737-d0061e2ea039/downloade99da69591ebe7ecdf6f47e895d7bc53MD52UNSA/5644oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/56442022-06-01 23:34:26.436http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinacion de emisiones vehiculares en la cuenca atmosférica de la Ciudad de Arequipa utilizando la metodologia de la OMS y el modelo EMOD CMAP |
| title |
Determinacion de emisiones vehiculares en la cuenca atmosférica de la Ciudad de Arequipa utilizando la metodologia de la OMS y el modelo EMOD CMAP |
| spellingShingle |
Determinacion de emisiones vehiculares en la cuenca atmosférica de la Ciudad de Arequipa utilizando la metodologia de la OMS y el modelo EMOD CMAP Tapia Medrano, Silvia Rossana Factor de emisión Inventario de emisiones Fuentes de emisión Emisión atmosférica Contaminantes atmosféricos Calidad de aire Gestión de la calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| title_short |
Determinacion de emisiones vehiculares en la cuenca atmosférica de la Ciudad de Arequipa utilizando la metodologia de la OMS y el modelo EMOD CMAP |
| title_full |
Determinacion de emisiones vehiculares en la cuenca atmosférica de la Ciudad de Arequipa utilizando la metodologia de la OMS y el modelo EMOD CMAP |
| title_fullStr |
Determinacion de emisiones vehiculares en la cuenca atmosférica de la Ciudad de Arequipa utilizando la metodologia de la OMS y el modelo EMOD CMAP |
| title_full_unstemmed |
Determinacion de emisiones vehiculares en la cuenca atmosférica de la Ciudad de Arequipa utilizando la metodologia de la OMS y el modelo EMOD CMAP |
| title_sort |
Determinacion de emisiones vehiculares en la cuenca atmosférica de la Ciudad de Arequipa utilizando la metodologia de la OMS y el modelo EMOD CMAP |
| author |
Tapia Medrano, Silvia Rossana |
| author_facet |
Tapia Medrano, Silvia Rossana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ascuña Rivera, Víctor Benigno |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tapia Medrano, Silvia Rossana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factor de emisión Inventario de emisiones Fuentes de emisión Emisión atmosférica Contaminantes atmosféricos Calidad de aire Gestión de la calidad |
| topic |
Factor de emisión Inventario de emisiones Fuentes de emisión Emisión atmosférica Contaminantes atmosféricos Calidad de aire Gestión de la calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| description |
Las diferentes actividades que se realizan en la ciudad de Arequipa ya sea en el sector industrial, comercial y principalmente el transporte vierten sus emisiones a la cuenca atmosférica de la ciudad, estos gases y partículas generan un deterioro de la calidad ambiental y como consecuencia un impacto sobre la salud pública de la población haciendo que repercute en mayor gasto público del sector salud y deterioro de los ecosistemas. La estimación de emisiones se llevó a cabo por medio del método de factores de emisión utilizando la metodología de la OMS y la estimación de emisiones mediante el modelo EMOD CMAP; donde se reemplazaron los factores de emisión del modelo por los factores de emisión desarrollado por MTC/AB, Haninge, Suecia, Octubre 2 002, que fue financiado por World Bank, para el Comité de Gestión de la Iniciativa de Aire Limpio para Lima – Callao, el cual presenta un comportamiento vehicular similar al de la ciudad de Arequipa. El ámbito de trabajo es la cuenca atmosférica de la ciudad de Arequipa y las emisiones vertidas a la cuenca atmosférica según la metodología de la OMS son de 97 089,00 toneladas al año, utilizando el modelo EMOD CMAP fueron aproximadamente 66 095,84 Ton/año. Finalmente, se recomendaron que las estrategias para la mejora de calidad de aire deben de estar relacionadas a la reducción de emisiones del parque automotor principalmente y a fortalecer las capacidades locales y regionales en el manejo de inventarios de emisiones para establecer estrategias de descontaminación de aire. Se debe de establecer políticas públicas y normatividad que regule la declaración de emisiones para la toma de decisiones en la gestión de la calidad de aire y la implementación de la normatividad de los estados de alerta para la declaración de macro emisores de la cuenca atmosférica de Arequipa. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-02T15:37:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-02T15:37:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5644 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5644 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3b6080f9-b7be-4cb1-82a6-47af9df9237c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/120aae41-bd56-41f3-8737-d0061e2ea039/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a288af59a47f6df5b13226bdca5f519b e99da69591ebe7ecdf6f47e895d7bc53 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762800964501504 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).