Estimación de emisiones vehiculares mediante modelo dinámico de sistemas en la carretera Central en la ciudad de Lima - Perú noviembre 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue analizar y estimar las emisiones vehiculares generadas y liberadas a la atmosfera en la Carretera Central al Este de la ciudad de Lima Metropolitana, durante las horas diurnas de 35 días continuos en noviembre y diciembre del 2020. Para el estudio se desarrolló un...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4720 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4720 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estimación Emisiones Factor de emisión Nivel de actividad VENSIM PLE http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue analizar y estimar las emisiones vehiculares generadas y liberadas a la atmosfera en la Carretera Central al Este de la ciudad de Lima Metropolitana, durante las horas diurnas de 35 días continuos en noviembre y diciembre del 2020. Para el estudio se desarrolló un modelo dinámico de sistemas en el software VENSIM PLE 8.2.1, en el cual se ingresaron múltiples variables de niveles de actividad como el número de vehículos contabilizados agrupados en categorías y factores de emisión con relación a la velocidad adquiridos de la EMEP/EEA 2019, los agentes contaminantes considerados fueron CO2, CO y HCT, NOX PM10, CH4, SO2, N2O y NH3. Los resultados muestran que se contabilizaron 853670 vehículos, de los cuales la categoría B correspondiente a vehículos livianos de cuatro pasajeros representan un 59.18% del total. El modelo estimo como principal agente gaseoso que se emite a la atmosfera al CO2 con un total de 632982 toneladas liberadas, tres agentes presentan emisiones medias CO, HCT y NOX con 174.14, 66.57 y 41.55 toneladas respectivamente, las emisiones menores corresponden al PM10, CH4, SO2, N2O y NH3 los cuales generaron 1.46, 0.9, 1.88, 0.15 y 0.02 toneladas respectivamente. En cuanto a las categorías vehiculares, la categoría B correspondiente a Vehículos livianos de cuatro pasajeros es la que emite mayor cantidad de emisiones de CO2, CO y HCT, la categoría G Camiones pesados mayores a 16 toneladas y la categoría A Motocicletas suman también a estas emisiones, aunque en menor medida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).