Incidencia del Covid-19 en el tratamiento de los activos fijos de la empresa A&D equipos mineros S.A Arequipa - periodo 2020

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar el impacto en el tratamiento de los activos fijos de la empresa A&D Equipos Mineros S.A. por la incidencia del COVID-19, analizando los procedimientos contables aplicados a propiedad planta y equipo en la empresa, donde la inversión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aparicio Cardenas, Lumber Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15567
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19
Activos Fijos
NIIF
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSA_4c46f3f39daf3ca48ffb1b428c941dc2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15567
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incidencia del Covid-19 en el tratamiento de los activos fijos de la empresa A&D equipos mineros S.A Arequipa - periodo 2020
title Incidencia del Covid-19 en el tratamiento de los activos fijos de la empresa A&D equipos mineros S.A Arequipa - periodo 2020
spellingShingle Incidencia del Covid-19 en el tratamiento de los activos fijos de la empresa A&D equipos mineros S.A Arequipa - periodo 2020
Aparicio Cardenas, Lumber Santiago
Covid-19
Activos Fijos
NIIF
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Incidencia del Covid-19 en el tratamiento de los activos fijos de la empresa A&D equipos mineros S.A Arequipa - periodo 2020
title_full Incidencia del Covid-19 en el tratamiento de los activos fijos de la empresa A&D equipos mineros S.A Arequipa - periodo 2020
title_fullStr Incidencia del Covid-19 en el tratamiento de los activos fijos de la empresa A&D equipos mineros S.A Arequipa - periodo 2020
title_full_unstemmed Incidencia del Covid-19 en el tratamiento de los activos fijos de la empresa A&D equipos mineros S.A Arequipa - periodo 2020
title_sort Incidencia del Covid-19 en el tratamiento de los activos fijos de la empresa A&D equipos mineros S.A Arequipa - periodo 2020
author Aparicio Cardenas, Lumber Santiago
author_facet Aparicio Cardenas, Lumber Santiago
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chambi Medina, Eulogio Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Aparicio Cardenas, Lumber Santiago
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Covid-19
Activos Fijos
NIIF
topic Covid-19
Activos Fijos
NIIF
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar el impacto en el tratamiento de los activos fijos de la empresa A&D Equipos Mineros S.A. por la incidencia del COVID-19, analizando los procedimientos contables aplicados a propiedad planta y equipo en la empresa, donde la inversión más importante la constituyen los activos fijos ya que estas representan una importante porción de los activos totales de la empresa, por lo que son significativas en el contexto de la posición financiera de la misma. En el caso de la empresa A&D Equipos Mineros S.A. los activos fijos que poseen para producir el bien y/o servicio juega un papel muy importante en esta, si bien cuentan con una política respecto al rubro del mismo. Ante esta coyuntura atípica y excepcional del COVID-19 es preciso señalar y considerar cuestiones contables, financieras y tributarias que deberán tenerse en cuenta al abordar los efectos del COVID-19 al tratamientos de los activos fijos para tener un adecuado reconocimiento, medición inicial, medición posterior, depreciación y deterioro con la re expresión de las cuentas adecuadas que se verán en el desarrollo de la investigación, trayendo consigo que la realidad de la empresa esté acorde con la información financiera en la cual deben transmitir todos los efectos materiales del COVID-19. Por lo cual el trabajo de investigación tiene como propósito fundamental considerar cuidadosamente la incidencia del COVID-19 en el tratamiento de los activos fijos de la empresa A&D EQUIPOS MINEROS S.A, de acuerdo a lo que establece la aplicación de las NIIF y las normas tributarias vigentes y emitidas durante el estado de emergencia, con el fin de resaltar algunos párrafos y notas de las mismas que justamente son de aplicación cuando se presente este tipo de situaciones de crisis, para llevar un mejor manejo y control de los mismos acorde con las normas y principios contables, superando los problemas detectados que podrían tener un impacto significativo para muchas empresas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-08T13:27:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-08T13:27:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/15567
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/15567
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/41091ea2-d43a-4471-8e5f-35bf08256eb1/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0017f268-553a-4d26-aa69-1b02e3275ce3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 00dea015707da523bb616e2228abd169
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762897908498432
spelling Chambi Medina, Eulogio RobertoAparicio Cardenas, Lumber Santiago2023-03-08T13:27:01Z2023-03-08T13:27:01Z2022El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar el impacto en el tratamiento de los activos fijos de la empresa A&D Equipos Mineros S.A. por la incidencia del COVID-19, analizando los procedimientos contables aplicados a propiedad planta y equipo en la empresa, donde la inversión más importante la constituyen los activos fijos ya que estas representan una importante porción de los activos totales de la empresa, por lo que son significativas en el contexto de la posición financiera de la misma. En el caso de la empresa A&D Equipos Mineros S.A. los activos fijos que poseen para producir el bien y/o servicio juega un papel muy importante en esta, si bien cuentan con una política respecto al rubro del mismo. Ante esta coyuntura atípica y excepcional del COVID-19 es preciso señalar y considerar cuestiones contables, financieras y tributarias que deberán tenerse en cuenta al abordar los efectos del COVID-19 al tratamientos de los activos fijos para tener un adecuado reconocimiento, medición inicial, medición posterior, depreciación y deterioro con la re expresión de las cuentas adecuadas que se verán en el desarrollo de la investigación, trayendo consigo que la realidad de la empresa esté acorde con la información financiera en la cual deben transmitir todos los efectos materiales del COVID-19. Por lo cual el trabajo de investigación tiene como propósito fundamental considerar cuidadosamente la incidencia del COVID-19 en el tratamiento de los activos fijos de la empresa A&D EQUIPOS MINEROS S.A, de acuerdo a lo que establece la aplicación de las NIIF y las normas tributarias vigentes y emitidas durante el estado de emergencia, con el fin de resaltar algunos párrafos y notas de las mismas que justamente son de aplicación cuando se presente este tipo de situaciones de crisis, para llevar un mejor manejo y control de los mismos acorde con las normas y principios contables, superando los problemas detectados que podrían tener un impacto significativo para muchas empresas.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/15567spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACovid-19Activos FijosNIIFhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Incidencia del Covid-19 en el tratamiento de los activos fijos de la empresa A&D equipos mineros S.A Arequipa - periodo 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU41256844https://orcid.org/0000-0002-5571-634348101685411026Hinojosa Ramos, JesusAspilcueta Flores, Juan CarlosChambi Medina, Eulogio Robertohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisContabilidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Contables y FinancierasContador PúblicoORIGINALCOapcals.pdfCOapcals.pdfapplication/pdf2370362https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/41091ea2-d43a-4471-8e5f-35bf08256eb1/download00dea015707da523bb616e2228abd169MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0017f268-553a-4d26-aa69-1b02e3275ce3/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12773/15567oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/155672023-03-08 13:08:10.848http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).