La motivación y el rendimiento académico en el área curricular de matemática del nivel secundario de los estudiantes de la I.E. Padre Perez de Guereñu, Arequipa 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se titula “La motivación y el rendimiento académico en el área curricular de matemática del nivel secundario de los estudiantes de la I.E. Padre Pérez de Guereñu, Arequipa 2018”, efectuada durante el año 2018. Esta investigación tiene por objetivo demostrar que la falta de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9689 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9689 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación Rendimiento académico Enseñanza de la matemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación se titula “La motivación y el rendimiento académico en el área curricular de matemática del nivel secundario de los estudiantes de la I.E. Padre Pérez de Guereñu, Arequipa 2018”, efectuada durante el año 2018. Esta investigación tiene por objetivo demostrar que la falta de motivación determina bajo rendimiento académico en el área curricular de matemática en los estudiantes de secundaria y proponer una guía. La investigación corresponde al tipo de investigación descriptiva propositiva. Se consideró una muestra no probabilística de 100 personas que corresponde al 15% de una población de 650 personas entre estudiantes, docentes y el señor director. Se aplicó la técnica de encuesta y entrevista; el instrumento de cuestionario de motivación para la variable de motivación y de la misma forma, se aplicó la técnica de entrevista dirigida al director, docentes de matemática y estudiantes para la variable de rendimiento académico y motivación. Los resultados de la investigación sometido a la prueba estadística de Rho Spearman, demuestra que, el nivel de correlación entre las dos variables es de 0,661, indicando que la correlación es alta, afirmando que si existe una relación significativa entre la motivación y rendimiento académico. Concluyéndose que la motivación es un determinante del bajo rendimiento académico en el área curricular de matemática en los estudiantes del nivel secundario de la I.E. Padre Pérez de Guereñu, 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).