Efectividad de las estrategias de marketing digital en la postulación a las carreras técnicas del Instituto del Sur en Arequipa 2017 - 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es evaluar la efectividad de las estrategias de marketing digital en la postulación a las carreras técnicas del Instituto del Sur en Arequipa en los procesos de admisión entre los años de enero 2017 a agosto 2019, el estudio es de carácter exploratorio y corr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12612 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12612 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | efectividad estrategia Marketing digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación es evaluar la efectividad de las estrategias de marketing digital en la postulación a las carreras técnicas del Instituto del Sur en Arequipa en los procesos de admisión entre los años de enero 2017 a agosto 2019, el estudio es de carácter exploratorio y correlacional. La unidad de estudio son los postulantes que se inscribieron por fuentes de conversión digital a las 11 carreras técnicas del Instituto del Sur de la ciudad de Arequipa en Perú en los 6 procesos de admisión desde enero del 2017 hasta agosto de 2019; para la obtención de la información se usó un método cuantitativo de diseño no experimental de corte longitudinal a través de los 3 años mencionados, se usó la técnica de la observación y se jerarquizó la información entregada por el CRM, Google Analytics y el Business de Facebook para formular la emisión de juicio crítico y análisis de la actividad orgánica en redes sociales, la pauta digital y el posicionamiento SEO; entendiéndolas como las estrategias de marketing digital que utiliza el instituto durante los procesos de admisión mencionados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).