Estrategias de marketing y el posicionamiento de la carrera de enfermería técnica, del Instituto Educativo Superior República Federal de Alemania, Chiclayo
Descripción del Articulo
La investigación titulada Estrategias de marketing y el posicionamiento de la carrera de enfermería técnica, del instituto educativo superior república federal de Alemania, Chiclayo, tuvo como objetivo general proponer estrategias de marketing para el posicionamiento de la carrera de enfermería técn...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98967 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98967 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de marketing Posicionamiento (Publicidad) Marketing digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación titulada Estrategias de marketing y el posicionamiento de la carrera de enfermería técnica, del instituto educativo superior república federal de Alemania, Chiclayo, tuvo como objetivo general proponer estrategias de marketing para el posicionamiento de la carrera de enfermería técnica, del instituto educativo superior república federal de Alemania, Chiclayo. La metodología empleada fue cuantitativa, con un diseño no experimental y transversal, la población estuvo compuesta por 1985 elementos, los cuales se eligieron 260 por características de homogeneidad. El resultado más relevante es que el 58,07% considera que el instituto en su carrera de enfermería técnica, no está posicionado. El 10,00% es indiferente y el 31,92% está totalmente de acuerdo. Finalmente se concluye que las estrategias de marketing están en relación a la teoría de las 4P, mediante la innovación de forma constante los productos o servicios, con componentes distintos a la competencia, asimismo el precio se debe fijar en función a técnicas como la psicología o fijar un precio más alto que la competencia o más bajo. De igual forma ofertar el servicio en diferentes mercados como los virtuales y la apertura de filiales. Finalmente realizar publicidad en medios BTL, ATL y aplicar merchandising. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).