La gestión y administración educativa y los factores de rendimiento escolar en los estudiantes de la institución educativa “El Mirador AQP” – nivel primaria, del distrito de Alto Selva Alegre, Arequipa
Descripción del Articulo
El estudio presenta como finalidad esencial el estudio de la gestión y administración educativa respecto de los factores del rendimiento estudiantil de los educandos del Centro educativo “El Mirador AQP” en el nivel primario de Alto Selva Alegre, Arequipa 2021. El procedimiento de estudio inicia con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14122 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14122 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión gestión educativa administración educativa rendimiento escolar factores del rendimiento escolar gestión y rendimiento escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El estudio presenta como finalidad esencial el estudio de la gestión y administración educativa respecto de los factores del rendimiento estudiantil de los educandos del Centro educativo “El Mirador AQP” en el nivel primario de Alto Selva Alegre, Arequipa 2021. El procedimiento de estudio inicia con la revisión teórica y los antecedentes de la investigación respecto de la gestión y administración educativa y de los factores del rendimiento escolar. El grado de estudio es aplicado y no experimental, descriptiva y correlacional, con diseño transaccional o transversal. La demostración está constituida por educandos y docentes del centro educativo. Una de las conclusiones más importantes es que el grado de correlación entre la dirección y administración pedagógica y los factores del rendimiento estudiantil de los educandos del colegio “El Mirador AQP” – Nivel Primaria, alcanza un grado de significancia de 0,617, es decir, la correlación entre ambas variables, de acuerdo a la Escala de valores del “coeficiente de correlación de Pearson” sería de Correlación positiva moderada. Asimismo, el nivel de gestión y administración educativa alcanza un promedio general de 39,24% de aprobación en la consulta realizada. Y las dificultades en el desarrollo de los componentes del rendimiento estudiantil de los educandos alcanzan una aprobación de 52,43% como promedio general. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).