Aplicación del flujo de caja y análisis financiero; y su incidencia en la toma de decisiones de la empresa de transporte turistico - Turismo D&M E.I.R.L. Arequipa - 2017
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo de investigación es demostrar que la aplicación del flujo de caja y análisis financiero va a incidir en la toma de decisiones de la empresa de transporte turístico - turismo D&M E.I.R.L Arequipa - 2017”. La empresa se encuentra dentro del sector turismo y se dedica a la p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8601 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8601 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flujo de caja toma de decisiones estados financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo del trabajo de investigación es demostrar que la aplicación del flujo de caja y análisis financiero va a incidir en la toma de decisiones de la empresa de transporte turístico - turismo D&M E.I.R.L Arequipa - 2017”. La empresa se encuentra dentro del sector turismo y se dedica a la prestación de servicio de transporte turístico a nivel nacional, la empresa cuenta en la actualidad con tres unidades con las que realiza la ruta de Arequipa- Colca- Puno; así mismo previo análisis también puede realizar diferentes rutas, eso siempre dependerá del servicio que se contrate. Este trabajo desarrolla una investigación de tipo descriptiva y explicativa con la finalidad de poder desarrollar y cubrir todas las áreas de la investigación. Así mismo para tener un mayor conocimiento sobre la empresa se le realizó una entrevista al gerente de la empresa, dándonos a conocer información relevante como, por ejemplo: la no aplicación de ninguna herramienta financiera para controlar los gastos en que incurre la empresa, o conocer si está tiene la suficiente liquidez para cubrir dichos gastos. Es por esta razón que se aplica el flujo de caja y el análisis financiero ya que brindara información real al gerente para la toma de decisiones. La información que se tomó como referencia para aplicar en el caso son los estados financieros del año 2017 (Estado de Situación financiera y Estado de Resultados). En conclusión, la empresa no aplicaba el flujo de caja ni el análisis financiero debido a la falta de interés en la información contable que se podía obtener, es así que con la aplicación del Flujo de Caja se va a demostrar si la empresa cuenta con liquidez y pronosticar flujos de efectivo, para lograr realizar el análisis financiero y esto contribuya en la toma de decisiones tanto operativas de financiamiento y de inversión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).