El flujo de caja como herramienta financiera para la toma de decisiones de la Empresa JP PALLETS S.A.C en Huachipa, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación: el Flujo de caja como Herramienta Financiera para la toma de decisiones en la empresa Jp Pallets S.A.C en Huachipa, 2018 se ha tomado como variables el flujo de caja y la toma de decisiones lo cual tiene como objetivo determinar la influencia del flujo de caja c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/646 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/646 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flujo de caja Herramienta financiera Toma de decisiones |
Sumario: | El presente trabajo de investigación: el Flujo de caja como Herramienta Financiera para la toma de decisiones en la empresa Jp Pallets S.A.C en Huachipa, 2018 se ha tomado como variables el flujo de caja y la toma de decisiones lo cual tiene como objetivo determinar la influencia del flujo de caja como herramienta financiera para la toma de decisiones en la empresa JP Pallets SAC en Huachipa, Lima, en materia de financiamiento e inversiones. En la presente investigación se ha usado el diseño Descriptivo. Por lo que para la toma de datos se ha recurrido a las técnicas de encuesta. La encuesta fue aplicada a las personas que laboran en el área de finanzas y administrativa de la empresa Jp Pallets, considerando como población a 10 personas quienes fueron encuestados para que puedan dar respuesta a los 12 ítems que se plantearon en el cuestionario Teniendo los siguientes resultados, en uno de los ítems que menciona si el dinero en efectivo se refleja en el flujo de caja como recursos obtenidos por ventas; el 30% está muy de acuerdo y un 70% de acuerdo. Respecto a que si la toma de decisiones, espera una meta, tras evaluar una planeación; el 30% está de acuerdo ,40% de acuerdo y el 30% de los encuestado señala no estar de acuerdo ni en desacuerdo. Así mismo, un 50% de encuestados indican estar muy de acuerdo con que los ingresos y gastos que se muestra en el flujo de caja son indicadores básicos para el área de finanza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).