Flujo de caja y su incidencia en la toma de decisiones financieras en una empresa de restaurantes, Chimbote - 2023
Descripción del Articulo
El estudio de investigación buscó contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, "Trabajo decente y crecimiento económico", promoviendo un crecimiento económico más equitativo mediante la generación de empleos significativos y productivos. El objetivo fundamental fue describir la incid...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162621 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162621 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flujo de caja Toma de decisiones Liquidez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio de investigación buscó contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, "Trabajo decente y crecimiento económico", promoviendo un crecimiento económico más equitativo mediante la generación de empleos significativos y productivos. El objetivo fundamental fue describir la incidencia entre el flujo de caja y la toma de decisiones financieras en una empresa de restaurantes, Chimbote – 2023. La metodología adoptada se centró en un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, no experimental - correlacional. El resultado principal del estudio fue que existe una correlación negativa entre el flujo de caja y la toma de decisiones, lo que sugiere que cuando el flujo de caja es alto, la toma de decisiones tiende a ser menos activa o de menor impacto, y viceversa. Concluyendo que, un alto flujo de caja reduce la actividad o impacto de las decisiones, por lo que no siempre fue clave en la gestión financiera de las empresas. Además, se recomendó optimizar el uso del flujo de caja como herramienta clave para decisiones financieras y sugerir estrategias que permitan interpretar mejor los indicadores financieros, facilitando decisiones informadas, sea el flujo de caja positivo o negativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).