Régimen de percepciones del IGV y gestión financiera en las bodegas de abarrotes del distrito de Jacobo Hunter, Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

Los ingresos fiscales recolectados por el gobierno son empleados en la creación de servicios esenciales y otros beneficios para la población, por lo tanto, desempeñan un papel significativo en el progreso de la sociedad y las generaciones venideras. En el caso de Perú, el Impuesto General a las Vent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Yupanqui, Osvaldo Rafael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto General a las Ventas, Resultados económicos, IGV
IVA
bodegas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSA_4a858b41ee611b912f461efdce8d0421
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17611
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Régimen de percepciones del IGV y gestión financiera en las bodegas de abarrotes del distrito de Jacobo Hunter, Arequipa, 2021
title Régimen de percepciones del IGV y gestión financiera en las bodegas de abarrotes del distrito de Jacobo Hunter, Arequipa, 2021
spellingShingle Régimen de percepciones del IGV y gestión financiera en las bodegas de abarrotes del distrito de Jacobo Hunter, Arequipa, 2021
Aguilar Yupanqui, Osvaldo Rafael
Impuesto General a las Ventas, Resultados económicos, IGV
IVA
bodegas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Régimen de percepciones del IGV y gestión financiera en las bodegas de abarrotes del distrito de Jacobo Hunter, Arequipa, 2021
title_full Régimen de percepciones del IGV y gestión financiera en las bodegas de abarrotes del distrito de Jacobo Hunter, Arequipa, 2021
title_fullStr Régimen de percepciones del IGV y gestión financiera en las bodegas de abarrotes del distrito de Jacobo Hunter, Arequipa, 2021
title_full_unstemmed Régimen de percepciones del IGV y gestión financiera en las bodegas de abarrotes del distrito de Jacobo Hunter, Arequipa, 2021
title_sort Régimen de percepciones del IGV y gestión financiera en las bodegas de abarrotes del distrito de Jacobo Hunter, Arequipa, 2021
author Aguilar Yupanqui, Osvaldo Rafael
author_facet Aguilar Yupanqui, Osvaldo Rafael
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hurtado Palomino, Americo
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Yupanqui, Osvaldo Rafael
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Impuesto General a las Ventas, Resultados económicos, IGV
IVA
bodegas
topic Impuesto General a las Ventas, Resultados económicos, IGV
IVA
bodegas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Los ingresos fiscales recolectados por el gobierno son empleados en la creación de servicios esenciales y otros beneficios para la población, por lo tanto, desempeñan un papel significativo en el progreso de la sociedad y las generaciones venideras. En el caso de Perú, el Impuesto General a las Ventas (IGV) se refiere al gravamen que los consumidores asumen al comprar un producto o utilizar un servicio, mientras que en otros países se le conoce como Impuesto al Valor Agregado (IVA). El presente estudio examina la relación entre el régimen de percepciones del IGV y la gestión financiera en las bodegas de abarrotes del distrito de Jacobo Hunter. El estudio ha enfatizado un diseño transversal y un enfoque cuantitativo. Además, en este estudio descriptivo-correlacional, se realizó un censo con 105 propietarios de las bodegas de abarrotes, quienes formaron parte de la población objetivo. El procesamiento de los datos se realizó mediante el software SPSS v.26, y el cuestionario utilizado consistía en una escala de cinco puntos. Para el análisis estadístico, se emplearon las medidas de frecuencia, porcentaje y el coeficiente de consecuencias. Los resultados de carácter descriptivo exponen que tanto la percepción del régimen de IGV (41,90 %) como la gestión financiera (59,05 %) son considerados a un nivel regular por los propietarios de las bodegas. Además, los resultados inferenciales indican que existe una conexión positiva significativamente débil entre el régimen de percepciones del IGV y la gestión financiera (r = 0,489**; p < 0,05). Del mismo modo, el régimen de percepciones presenta relaciones positivas significativas con la gestión de efectivo (r = 0,260**; p < 0,05), la gestión de créditos (r = 0,449**; p < 0,05) y los ahorros e inversiones (r = 0,469**; p < 0,05). En conclusión, un conocimiento adecuado por parte de los propietarios sobre las percepciones del régimen de IGV ayuda a mejorar proporcionalmente la gestión financiera de las bodegas de abarrotes.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-16T19:57:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-16T19:57:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17611
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17611
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8a55ed67-f4fa-4cb6-a55a-265741b73e14/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/44b36c62-5469-46d5-ba7b-4f5de236eecb/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/10f7b2cb-3461-42a7-bd8f-8628c60e3382/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2357b097-0a72-4847-b450-fa152ffc0023/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
d2a4c02935e447f5265c990e23468ffe
8da765d4c612cd089fbe0963b1d16091
9a4445ebbcd1c12be1fc122474d8ec6d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762997858762752
spelling Hurtado Palomino, AmericoAguilar Yupanqui, Osvaldo Rafael2024-04-16T19:57:57Z2024-04-16T19:57:57Z2023Los ingresos fiscales recolectados por el gobierno son empleados en la creación de servicios esenciales y otros beneficios para la población, por lo tanto, desempeñan un papel significativo en el progreso de la sociedad y las generaciones venideras. En el caso de Perú, el Impuesto General a las Ventas (IGV) se refiere al gravamen que los consumidores asumen al comprar un producto o utilizar un servicio, mientras que en otros países se le conoce como Impuesto al Valor Agregado (IVA). El presente estudio examina la relación entre el régimen de percepciones del IGV y la gestión financiera en las bodegas de abarrotes del distrito de Jacobo Hunter. El estudio ha enfatizado un diseño transversal y un enfoque cuantitativo. Además, en este estudio descriptivo-correlacional, se realizó un censo con 105 propietarios de las bodegas de abarrotes, quienes formaron parte de la población objetivo. El procesamiento de los datos se realizó mediante el software SPSS v.26, y el cuestionario utilizado consistía en una escala de cinco puntos. Para el análisis estadístico, se emplearon las medidas de frecuencia, porcentaje y el coeficiente de consecuencias. Los resultados de carácter descriptivo exponen que tanto la percepción del régimen de IGV (41,90 %) como la gestión financiera (59,05 %) son considerados a un nivel regular por los propietarios de las bodegas. Además, los resultados inferenciales indican que existe una conexión positiva significativamente débil entre el régimen de percepciones del IGV y la gestión financiera (r = 0,489**; p < 0,05). Del mismo modo, el régimen de percepciones presenta relaciones positivas significativas con la gestión de efectivo (r = 0,260**; p < 0,05), la gestión de créditos (r = 0,449**; p < 0,05) y los ahorros e inversiones (r = 0,469**; p < 0,05). En conclusión, un conocimiento adecuado por parte de los propietarios sobre las percepciones del régimen de IGV ayuda a mejorar proporcionalmente la gestión financiera de las bodegas de abarrotes.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17611spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAImpuesto General a las Ventas, Resultados económicos, IGVIVAbodegashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Régimen de percepciones del IGV y gestión financiera en las bodegas de abarrotes del distrito de Jacobo Hunter, Arequipa, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU41688832https://orcid.org/0000-0003-2293-992729712029413087Zegarra Lopez, Jose ManuelFernandez Delgado, Bryan GabrielHurtado Palomino, Americohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Administración (MBA), con mención en Gerencia de Proyectos de InversiónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de AdministraciónMaestro en Ciencias: Administración (MBA), con mención en Gerencia de Proyectos de InversiónTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8a55ed67-f4fa-4cb6-a55a-265741b73e14/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3375649https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/44b36c62-5469-46d5-ba7b-4f5de236eecb/downloadd2a4c02935e447f5265c990e23468ffeMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf18809774https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/10f7b2cb-3461-42a7-bd8f-8628c60e3382/download8da765d4c612cd089fbe0963b1d16091MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf481064https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2357b097-0a72-4847-b450-fa152ffc0023/download9a4445ebbcd1c12be1fc122474d8ec6dMD5320.500.12773/17611oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/176112024-09-12 10:30:49.026http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.960035
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).