Nivel de conocimiento y práctica de medidas de bioseguridad de los trabajadores que laboran en la unidad de cuidados intensivos del hospital Goyeneche, Arequipa 2017

Descripción del Articulo

La salud de los trabajadores en salud, se ha convertido en los últimos años en una preocupación constante para las autoridades del Estado, por lo que se ha dado mayor énfasis en la prevención de adquisición de enfermedades ocupacionales, por lo que se trata de conocer la realidad actual de los traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Coila, Virginia Yenny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2495
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de Conocimiento
Bioseguridad
enfermedades ocupacionales
cuidados intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
id UNSA_4a5490e08ae547659abe2959c49a3a01
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2495
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Mamani Coila, Virginia Yenny2017-09-19T13:54:26Z2017-09-19T13:54:26Z2017La salud de los trabajadores en salud, se ha convertido en los últimos años en una preocupación constante para las autoridades del Estado, por lo que se ha dado mayor énfasis en la prevención de adquisición de enfermedades ocupacionales, por lo que se trata de conocer la realidad actual de los trabajadores en salud en cuanto al conocimiento que tienen sobre Bioseguridad y como aplican dichas normas en el diario que hacer hospitalario. Por lo que se ha desarrollado la presente investigación. OBJETIVO: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la práctica de medidas de bioseguridad en el personal profesional que labora en la unidad de cuidados intensivos hospital Goyeneche, Arequipa 2017. tipo DE ESTUDIO: El tipo de investigación es aplicada, no experimental, transversal y con un diseño correlacional explicativa. ÁMBITO DE ESTUDIO: Se realizó el presente estudio de investigación en la unidad de cuidados intensivos del hospital Goyeneche. MÉTODOS: Se usó la encuesta como técnica de recolección de datos y los siguientes instrumentos: entrevista personal y cuestionario. Se empleó la estadística descriptiva con distribución de frecuencias absolutas y relativas, prueba estadística del chi cuadrado. RESULTADOS: La edad predominante es de 25 a 35 años con un 67.7%, el sexo predominante es el femenino 85.3%, con un tiempo de servicio de 1 a 5 años con un 55.9%, los pacientes que atiende por turno de trabajo son de 1 a 5 pacientes con un 52.9%. El nivel de conocimiento que poseen sobre Bioseguridad es alto en un 52.9%. La práctica de la aplicación de las normas de bioseguridad es buena en un 88.2%. CONCLUSIÓN: Qué no existe relación entre el nivel de conocimiento y la práctica de normas de bioseguridad.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2495spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSANivel de ConocimientoBioseguridadenfermedades ocupacionalescuidados intensivoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10Nivel de conocimiento y práctica de medidas de bioseguridad de los trabajadores que laboran en la unidad de cuidados intensivos del hospital Goyeneche, Arequipa 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU913479http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesiscuidados intensivosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Enfermería con mención en cuidados intensivosTEXTENSmacovy.pdf.txtENSmacovy.pdf.txtExtracted texttext/plain108243https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6169652e-e39b-412d-87d2-4e73f9ea733f/downloadd1d9a54abf7a687f0aff82ca58caad49MD52ORIGINALENSmacovy.pdfapplication/pdf980810https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/80b59507-70b5-4f26-9063-8043617007ac/download799166f622386eb1578146d9028b2334MD51UNSA/2495oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/24952022-12-06 15:59:37.863http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de conocimiento y práctica de medidas de bioseguridad de los trabajadores que laboran en la unidad de cuidados intensivos del hospital Goyeneche, Arequipa 2017
title Nivel de conocimiento y práctica de medidas de bioseguridad de los trabajadores que laboran en la unidad de cuidados intensivos del hospital Goyeneche, Arequipa 2017
spellingShingle Nivel de conocimiento y práctica de medidas de bioseguridad de los trabajadores que laboran en la unidad de cuidados intensivos del hospital Goyeneche, Arequipa 2017
Mamani Coila, Virginia Yenny
Nivel de Conocimiento
Bioseguridad
enfermedades ocupacionales
cuidados intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
title_short Nivel de conocimiento y práctica de medidas de bioseguridad de los trabajadores que laboran en la unidad de cuidados intensivos del hospital Goyeneche, Arequipa 2017
title_full Nivel de conocimiento y práctica de medidas de bioseguridad de los trabajadores que laboran en la unidad de cuidados intensivos del hospital Goyeneche, Arequipa 2017
title_fullStr Nivel de conocimiento y práctica de medidas de bioseguridad de los trabajadores que laboran en la unidad de cuidados intensivos del hospital Goyeneche, Arequipa 2017
title_full_unstemmed Nivel de conocimiento y práctica de medidas de bioseguridad de los trabajadores que laboran en la unidad de cuidados intensivos del hospital Goyeneche, Arequipa 2017
title_sort Nivel de conocimiento y práctica de medidas de bioseguridad de los trabajadores que laboran en la unidad de cuidados intensivos del hospital Goyeneche, Arequipa 2017
author Mamani Coila, Virginia Yenny
author_facet Mamani Coila, Virginia Yenny
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Coila, Virginia Yenny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Nivel de Conocimiento
Bioseguridad
enfermedades ocupacionales
cuidados intensivos
topic Nivel de Conocimiento
Bioseguridad
enfermedades ocupacionales
cuidados intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
description La salud de los trabajadores en salud, se ha convertido en los últimos años en una preocupación constante para las autoridades del Estado, por lo que se ha dado mayor énfasis en la prevención de adquisición de enfermedades ocupacionales, por lo que se trata de conocer la realidad actual de los trabajadores en salud en cuanto al conocimiento que tienen sobre Bioseguridad y como aplican dichas normas en el diario que hacer hospitalario. Por lo que se ha desarrollado la presente investigación. OBJETIVO: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la práctica de medidas de bioseguridad en el personal profesional que labora en la unidad de cuidados intensivos hospital Goyeneche, Arequipa 2017. tipo DE ESTUDIO: El tipo de investigación es aplicada, no experimental, transversal y con un diseño correlacional explicativa. ÁMBITO DE ESTUDIO: Se realizó el presente estudio de investigación en la unidad de cuidados intensivos del hospital Goyeneche. MÉTODOS: Se usó la encuesta como técnica de recolección de datos y los siguientes instrumentos: entrevista personal y cuestionario. Se empleó la estadística descriptiva con distribución de frecuencias absolutas y relativas, prueba estadística del chi cuadrado. RESULTADOS: La edad predominante es de 25 a 35 años con un 67.7%, el sexo predominante es el femenino 85.3%, con un tiempo de servicio de 1 a 5 años con un 55.9%, los pacientes que atiende por turno de trabajo son de 1 a 5 pacientes con un 52.9%. El nivel de conocimiento que poseen sobre Bioseguridad es alto en un 52.9%. La práctica de la aplicación de las normas de bioseguridad es buena en un 88.2%. CONCLUSIÓN: Qué no existe relación entre el nivel de conocimiento y la práctica de normas de bioseguridad.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-19T13:54:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-19T13:54:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2495
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2495
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6169652e-e39b-412d-87d2-4e73f9ea733f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/80b59507-70b5-4f26-9063-8043617007ac/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d1d9a54abf7a687f0aff82ca58caad49
799166f622386eb1578146d9028b2334
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763092027179008
score 13.973999
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).