Nivel de conocimiento sobre medidas de bioseguridad y su aplicabilidad por el profesional de enfermería en el Servicio de Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal del Hospital Nacional Daniel Acides Carrión - Callao - 2013
Descripción del Articulo
La metodología del presente estudio es de enfoque cuantitativo de diseño no experimental descriptivo correlacional de corte transversal, la muestra esta conformada por 28 enfermeras que laboran en el servicio de unidad de cuidados intensivos neonatal, la técnica usada para calcular fue el muestreo p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/191 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/191 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de conocimiento Bioseguridad Enfermería Servicio Cuidados intensivos neonatal Hospital Nacional Daniel Acides Carrión - Callao |
Sumario: | La metodología del presente estudio es de enfoque cuantitativo de diseño no experimental descriptivo correlacional de corte transversal, la muestra esta conformada por 28 enfermeras que laboran en el servicio de unidad de cuidados intensivos neonatal, la técnica usada para calcular fue el muestreo probabilístico aleatorio simple. El resultado que se aprecia después de haber aplicado el cuestioanrio es, que el 57.1% (16) tienen un nivel de conocimiento alto, el 35.7% (10) poseen un nivel de conocimiento de nivel intermedio, 7.14% tienen un nivel de conocimiento bajo. Por otro lado después de observar la aplicabilidad usando una lista de verificación se aprecia que el, 64.3% (18) se cumplen con la aplicabilidad, mientras que el 35.7% (10) no cumplen con la aplicabilidad. Por lo tanto se concluye que no hay relación significativa estadísticamente evidenciada para el nivel de conocimiento de las medidas de bioseguridad vs aplicabilidad de las medidad de bioseguridad por el profesional de enfermeria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).