Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Medina Richarte, Raúl Angelino', tiempo de consulta: 0.60s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo del estudio se centró en establecer la relación entre liderazgo de enfermería y la gestión de seguridad del paciente en cuidados críticos de un hospital público de Lima, 2024. Se empleó metodología basada en el método hipotético-deductivo, con un enfoque cuantitativo de tipo aplicado. Además, se adoptó un diseño no experimental de corte transversal y un alcance descriptivo-correlacional. Para la población estuvo conformado de 245 enfermeros que laboran en un hospital público de Lima y la muestra extraída estadísticamente fue de 150 enfermeros. Se emplearon dos cuestionarios como herramientas de recolección de datos: uno destinado a evaluar la variable de liderazgo en enfermería y otro enfocado en medir la gestión de seguridad. Los resultados mostraron que la variable liderazgo de enfermería se encuentra en nivel medio para el 50% de participantes, mientra...
2
tesis de grado
La metodología del presente estudio es de enfoque cuantitativo de diseño no experimental descriptivo correlacional de corte transversal, la muestra esta conformada por 28 enfermeras que laboran en el servicio de unidad de cuidados intensivos neonatal, la técnica usada para calcular fue el muestreo probabilístico aleatorio simple. El resultado que se aprecia después de haber aplicado el cuestioanrio es, que el 57.1% (16) tienen un nivel de conocimiento alto, el 35.7% (10) poseen un nivel de conocimiento de nivel intermedio, 7.14% tienen un nivel de conocimiento bajo. Por otro lado después de observar la aplicabilidad usando una lista de verificación se aprecia que el, 64.3% (18) se cumplen con la aplicabilidad, mientras que el 35.7% (10) no cumplen con la aplicabilidad. Por lo tanto se concluye que no hay relación significativa estadísticamente evidenciada para el nivel de conoci...
3
tesis de grado
El presente trabajo tiene por objeto sistematizar las evidencias encontradas sobre eficiencia del régimen abierto de visita para el soporte emocional de la familia – paciente en la UCI. A través de una revisión sistemática, sustentado en el sistema GRADE para evaluar la calidad de los artículos científicos que fueron seleccionados de las bases de datos: Lilacs, Scielo, Pubmed, Medline, Cochrane Plus. En él se observa que el 40% son de revisión sistemática, el 30% de revisión de la literatura, el 10% descriptivo correlacional, el 10% de revisión de la bibliografía y el 10% de ensayo clínico aleatorizado. Según lo antes mencionado se llega a la conclusión que en (8/10) artículos revisados se encontró que existe eficacia del régimen abierto de visitas para el soporte emocional de la familia – paciente UCI; sin embargo, en (2/10) artículos revisados no se encontró efi...