Motivaciones fundamentales en mujeres víctimas de violencia familiar, desde un enfoque analítico existencial

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es conocer el estado de las motivaciones fundamentales (MF) en mujeres víctimas de violencia familiar que acuden a través de una denuncia al Poder Judicial, así como las MF más afectadas. Para esto, desde un enfoque cualitativo y con un diseño fenomenológico, se han...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Endara, Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11220
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Mujeres víctimas de violencia familiar
Análisis existencial
Motivaciones fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es conocer el estado de las motivaciones fundamentales (MF) en mujeres víctimas de violencia familiar que acuden a través de una denuncia al Poder Judicial, así como las MF más afectadas. Para esto, desde un enfoque cualitativo y con un diseño fenomenológico, se han abordado a 11 mujeres víctimas de violencia familiar, usuarias del Servicio de Psicología de los Juzgados de Familia. La investigación se desarrolla a través de un análisis descriptivo y categorial, a partir de entrevistas semi–estructuradas y análisis documental (expedientes judiciales, archivo de notas, pericias físicas y psicológicas contenidos en los expedientes de investigación). Al analizar las MF de las mujeres víctimas de violencia familiar, se han observado afectadas la identidad y autenticidad de su propia existencia, como también la aceptación y sentido a su existencia; es decir, la violencia experimentada en ellas ha alterado la armonía con su yo personal y la aceptación del mismo; así como la capacidad de encontrar un sentido a sus vidas; de igual manera, se les ha sido negado la posesión de su propio espacio vital físico y psicológico. Por otro lado, son estas mismas motivaciones las que han dado muestras de recuperación en cada una de las mujeres de nuestra muestra sólo a partir de la denuncia por violencia familiar y las medidas de protección expedidas a su favor, antes de cualquier intervención psicoterapéutica profesional. Todo lo narrado por cada una de las mujeres del presente estudio ha permitido conocer el proceso de vivencia y el modo de afrontamiento a un evento de violencia familiar; elementos necesarios para conocer la estructuración de las motivaciones fundamentales en la mujer víctima de violencia familiar; enfatizando los efectos de la misma y permitiendo reconstruir los procesos que pudieron haber dado lugar a dichos efectos en nuestro grupo de estudio; elementos básicos para la elaboración de un adecuado diagnóstico psicológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).