Percepción de la Violencia Contra la Mujer y su Relación con el Bienestar Existencial en Estudiantes Universitarios
Descripción del Articulo
Esta investigación, tiene como objetivo establecer la relación sobre la percepción de la violencia contra la mujer con el bienestar existencial en universitarios de la Universidad Ricardo Palma, Lima -Perú; para ello, se realizó una encuesta para conocer la percepción de hombres y mujeres universita...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1979 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/1979 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | violencia contra la mujer bienestar existencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Esta investigación, tiene como objetivo establecer la relación sobre la percepción de la violencia contra la mujer con el bienestar existencial en universitarios de la Universidad Ricardo Palma, Lima -Perú; para ello, se realizó una encuesta para conocer la percepción de hombres y mujeres universitarios sobre la violencia contra la mujer y el bienestar existencial. Se tomó como muestra a 62 estudiantes de la universidad, 31 hombres y 31 mujeres; los instrumentos usados fueron dos: la escala de bienestar existencial hecha por Ellison (1999) y adaptada por Torres (2001) y la escala de actitudes de violencia contra la mujer elaborada por Chuquimajo (2000). Los dos instrumentos validados por expertos. En cuanto a la metodología seguida es de tipo básico y diseño descriptivo correlacional. El resultado mostrado en tablas hace énfasis en las diferencias de las percepciones de hombres y mujeres sobre la violencia contra la mujer, además, de quienes se muestran a favor y en contra. A la vez, se observa la percepción respecto al bienestar existencial en relación a la violencia contra la mujer. La investigación concluye que no hay evidencia significativa para afirmar que existe relación significativa entre la percepción de la violencia contra la mujer y el bienestar existencial en universitarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).