Auditoria de desempeño y su incidencia en la gestión institucional de las entidades públicas: Caso Municipalidad Distrital de Paucarpata, año 2017

Descripción del Articulo

El problema planteado en la investigación efectuada fue tratar de determinar la influencia que existe entre la auditoria de desempeño y la gestión institucional de la Municipalidad de Paucarpata, cómo se desarrollará la auditoria de desempeño, cómo es en la actualidad la Gestión Institucional, qué r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arostegui Galvez, Vladimir
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9230
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría de desempeño
Gestión pública
Presupuesto público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El problema planteado en la investigación efectuada fue tratar de determinar la influencia que existe entre la auditoria de desempeño y la gestión institucional de la Municipalidad de Paucarpata, cómo se desarrollará la auditoria de desempeño, cómo es en la actualidad la Gestión Institucional, qué resultados logra la aplicación de la auditoria de desempeño en la Gestión Institucional, por ultimo como la auditoria de desempeño es una herramienta de eficacia, eficiencia, economía y calidad en el desarrollo en la gestión de la Municipalidad de Paucarpata. Para contrastar el objetivo principal, es determinar la influencia de la Auditoria de Desempeño en la Gestión Institucional de la Municipalidad Distrital de Paucarpata, y comprobar la hipótesis, el estudio se validó mediante entrevistas con los principales funcionarios de la Municipalidad Distrital de Paucarpata, cuestionarios con los jefes y auditores de los principales gobiernos locales de la ciudad de Arequipa, quienes conocen y viven las experiencias que se dan en la ejecución de las labores de control encomendadas por la alta dirección. En concordancia con el objetivo, el resultado de la investigación concluyó que, la auditoría de desempeño, se realiza por medio de la Directiva de Contraloría General de la República N° 008-2016-CG/GPROD denominada Auditoria de Desempeño y el Manual de Auditoría de Desempeño”, la cual mediante su aplicación influye favorablemente en la Gestión Institucional en las Entidades Públicas. Por tanto, la investigación establece que es relevante y prioritario la ejecución de la auditoría de desempeño debido a que a través de los informes va aportar las recomendaciones para que estas entidades puedan alcanzar los objetivos y las metas que quieran conseguir, y superar en gran medida la ineficacia en la gestión municipal y coadyuva con la gestión institucional en el cumplimiento de sus metas y objetivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).