Auditoría de cumplimiento y su incidencia en la gestión pública – caso: municipalidad del Rímac, periodo 2023

Descripción del Articulo

La intención de esta tesis fue determinar la incidencia de la auditoría de cumplimiento en la gestión pública en la municipalidad distrital del Rímac, periodo 2023. La metodología adoptada corresponde a un enfoque cuantitativo, siendo de tipo básica con un nivel descriptivo correlacional, además de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Vergara, Mayra Jennifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23643
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría
Presupuesto
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La intención de esta tesis fue determinar la incidencia de la auditoría de cumplimiento en la gestión pública en la municipalidad distrital del Rímac, periodo 2023. La metodología adoptada corresponde a un enfoque cuantitativo, siendo de tipo básica con un nivel descriptivo correlacional, además de contar con un diseño transversal no experimental. Se consideró una muestra no probabilística intencional compuesta por 35 trabajadores pertenecientes a las áreas de contabilidad, tesorería, administración, abastecimiento y recursos humanos de dicha entidad municipal. Los instrumentos utilizados fueron los cuestionarios y las técnicas fueron las encuestas. Se validaron los instrumentos a través de la aplicación del coeficiente de Alfa de Cronbach en la cual se obtuvo un nivel de confiabilidad de 0.879 y adicionalmente, se realizó la validación del instrumento por 3 docentes expertos. Así mismo, a través de la aplicación del coeficiente de Pearson se determinó un nivel de correlación de (r = 0.940) entre ambas variables. El programa usado para el procesamiento de los datos fue el SPSS Como resultado, se determinó la incidencia entre dichas variables obteniendo un nivel de significancia de 0.001 con lo cual se demostró que el modelo encontrado es válido. Con la aplicación de dicha prueba estadística, se obtuvo como conclusión que el aplicar la auditoría de cumplimiento genera una mejora en la gestión pública municipal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).