Explotación de la Cantera Papujune para el abastecimiento de los agregados a las operaciones de la Mina Quellaveco

Descripción del Articulo

La empresa minera Anglo American, debido a la necesidad de material agregado para las operaciones mineras de la mina Quellaveco, busca tercerizar la explotación de su cantera Papujune ubicada dentro de sus concesiones Quellaveco Isabel y Quellaveco Teresa; en la licitación ofertada por la empresa pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Eguiluz, Adonix Samir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10810
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cantera
agregados
método de explotación
clasificar
costos
beneficio
calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSA_4992a29097d9ab0b7ccd1964de45b840
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10810
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Explotación de la Cantera Papujune para el abastecimiento de los agregados a las operaciones de la Mina Quellaveco
title Explotación de la Cantera Papujune para el abastecimiento de los agregados a las operaciones de la Mina Quellaveco
spellingShingle Explotación de la Cantera Papujune para el abastecimiento de los agregados a las operaciones de la Mina Quellaveco
Herrera Eguiluz, Adonix Samir
Cantera
agregados
método de explotación
clasificar
costos
beneficio
calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Explotación de la Cantera Papujune para el abastecimiento de los agregados a las operaciones de la Mina Quellaveco
title_full Explotación de la Cantera Papujune para el abastecimiento de los agregados a las operaciones de la Mina Quellaveco
title_fullStr Explotación de la Cantera Papujune para el abastecimiento de los agregados a las operaciones de la Mina Quellaveco
title_full_unstemmed Explotación de la Cantera Papujune para el abastecimiento de los agregados a las operaciones de la Mina Quellaveco
title_sort Explotación de la Cantera Papujune para el abastecimiento de los agregados a las operaciones de la Mina Quellaveco
author Herrera Eguiluz, Adonix Samir
author_facet Herrera Eguiluz, Adonix Samir
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tapia Huamaní, Ubaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Herrera Eguiluz, Adonix Samir
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cantera
agregados
método de explotación
clasificar
costos
beneficio
calidad
topic Cantera
agregados
método de explotación
clasificar
costos
beneficio
calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description La empresa minera Anglo American, debido a la necesidad de material agregado para las operaciones mineras de la mina Quellaveco, busca tercerizar la explotación de su cantera Papujune ubicada dentro de sus concesiones Quellaveco Isabel y Quellaveco Teresa; en la licitación ofertada por la empresa precisamente Concretos Supermix S.A. fue la empresa ganadora para desarrollar las operaciones de su cantera y explotar los agregados que la empresa minera Quellaveco requiere. La cantera será explotada por el método de explotación a cielo abierto de banqueo por avance en laderas, teniendo una altura de banco de 5.8 m; sin el uso de voladura, el arranque será realizado directamente por medio de una excavadora. Las plantas chancadoras estarán acompañadas de una zaranda vibratoria regulable para reducir el tamaño y clasificar los agregados granulométricamente; también haciendo uso de una lavadora de arena se separarán los materiales inertes. Se utilizará un sistema de explotación totalmente discontinuo, contando con excavadoras CAT 336D L, bulldozer CAT D8T, volquetes de 15 m3 volvo FMX 6.4 y cargadores frontales CAT 962H como equipos principales a utilizar. Las operaciones en la cantera tienen una vida útil de 27 años con un ritmo de producción diario de 2,000 m3, los costos de operaciones y costos administrativos ascienden a 30,939.71 soles diarios. La venta de los agregados nos dará un beneficio a la empresa Supermix; con el abastecimiento entre roca triturada y arenas lavadas, lo cual nos dejará con un margen de rentabilidad considerable, con valor actual neto positivo de 47’475,427.01 soles y una tasa interna de retorno del 46% concluyendo con la gran viabilidad económica del proyecto. La calidad de los agregados será asegurada siguiendo las normas técnicas peruanas (NTP 400.033).
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-19T20:30:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-19T20:30:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10810
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10810
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7b17ab52-77ee-47a3-ae21-4ad13aff9c7f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/004863ea-a975-4e16-86e9-743f17de89e4/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fc6e6f18-2261-48cf-8a45-cac6f8380007/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9d2894dfa108899169ad8b2f8299a4d1
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
a87798fcf34e50e4b2e45926ff5994a1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762932286062592
spelling Tapia Huamaní, UbaldoHerrera Eguiluz, Adonix Samir2020-02-19T20:30:13Z2020-02-19T20:30:13Z2019La empresa minera Anglo American, debido a la necesidad de material agregado para las operaciones mineras de la mina Quellaveco, busca tercerizar la explotación de su cantera Papujune ubicada dentro de sus concesiones Quellaveco Isabel y Quellaveco Teresa; en la licitación ofertada por la empresa precisamente Concretos Supermix S.A. fue la empresa ganadora para desarrollar las operaciones de su cantera y explotar los agregados que la empresa minera Quellaveco requiere. La cantera será explotada por el método de explotación a cielo abierto de banqueo por avance en laderas, teniendo una altura de banco de 5.8 m; sin el uso de voladura, el arranque será realizado directamente por medio de una excavadora. Las plantas chancadoras estarán acompañadas de una zaranda vibratoria regulable para reducir el tamaño y clasificar los agregados granulométricamente; también haciendo uso de una lavadora de arena se separarán los materiales inertes. Se utilizará un sistema de explotación totalmente discontinuo, contando con excavadoras CAT 336D L, bulldozer CAT D8T, volquetes de 15 m3 volvo FMX 6.4 y cargadores frontales CAT 962H como equipos principales a utilizar. Las operaciones en la cantera tienen una vida útil de 27 años con un ritmo de producción diario de 2,000 m3, los costos de operaciones y costos administrativos ascienden a 30,939.71 soles diarios. La venta de los agregados nos dará un beneficio a la empresa Supermix; con el abastecimiento entre roca triturada y arenas lavadas, lo cual nos dejará con un margen de rentabilidad considerable, con valor actual neto positivo de 47’475,427.01 soles y una tasa interna de retorno del 46% concluyendo con la gran viabilidad económica del proyecto. La calidad de los agregados será asegurada siguiendo las normas técnicas peruanas (NTP 400.033).Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10810spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACanteraagregadosmétodo de explotaciónclasificarcostosbeneficiocalidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Explotación de la Cantera Papujune para el abastecimiento de los agregados a las operaciones de la Mina Quellavecoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTitulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALIMheegas.pdfIMheegas.pdfapplication/pdf7021916https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7b17ab52-77ee-47a3-ae21-4ad13aff9c7f/download9d2894dfa108899169ad8b2f8299a4d1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/004863ea-a975-4e16-86e9-743f17de89e4/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIMheegas.pdf.txtIMheegas.pdf.txtExtracted texttext/plain154080https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fc6e6f18-2261-48cf-8a45-cac6f8380007/downloada87798fcf34e50e4b2e45926ff5994a1MD53UNSA/10810oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/108102022-05-13 22:35:31.538http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).