Diseño de explotación de la cantera Domingo Maximiliano - Medio Piura – Tambogrande

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por finalidad realizar el diseño de explotación de una gravera, denominamos así a lo que comúnmente denominamos cantera, en nuestro caso hemos diseñado el método de explotación de Derecho Minero Domingo Maximiliano, este derecho abarca una superficie de 200 hectáreas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Gutiérrez, Marcos Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4525
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cantera
método de explotación
suelo granular
formación Tambogrande
áridos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por finalidad realizar el diseño de explotación de una gravera, denominamos así a lo que comúnmente denominamos cantera, en nuestro caso hemos diseñado el método de explotación de Derecho Minero Domingo Maximiliano, este derecho abarca una superficie de 200 hectáreas, en los que encontramos depósitos cuaternarios conformados por estratos intercalados de materiales áridos y estratos de arena de origen fluvial y lacustre, que conforman la formación Tambogrande. El departamento de Piura cuenta con un sinnúmero de depósitos sedimentarios de origen cuaternario los cuales son explotados de manera artesanal para producir materiales que son utilizados en el desarrollo de la industria de la construcción, la demanda es grande pero también la oferta, sin embargo dadas las condiciones del mercado, los precios del mercado son satisfactorios para lograr una rentabilidad esperada. La intención de desarrollar un diseño de método de explotación para la cantera Domingo Maximiliano establece en base a las características geológicas, mecánicas, geométricas un método en el que se ha determinado que el talud de los bancos tenga en cuenta el ángulo de reposo de los materiales dado el hecho de que los estratos se encuentran intercalados, se recomienda un factor de seguridad de 1.5 dado el hecho de que el suelo es granular en cuyo caso el coeficiente de cohesión es C = 0 , así mismo dadas dichas condiciones se ha establecido que la altura de los bancos no sobrepase los 5 m, para lo cual se sugiere la adquisición de un cargador frontal de ruedas CAT 950L que de acuerdo al diseño propuesto cubre los requisitos de operación. El ciclo de explotación consiste en las actividades de excavación, acarreo hacia la zaranda, zarandeo del material excavado, acopio de los materiales clasificados para la venta. Además se recomienda monitorear permanentemente el comportamiento geomecánico de la cantera en operación frente a posibles formaciones de discontinuidades, que generen deslizamientos de materiales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).