Diseño de explotación de la cantera Domingo Maximiliano - Medio Piura – Tambogrande
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por finalidad realizar el diseño de explotación de una gravera, denominamos así a lo que comúnmente denominamos cantera, en nuestro caso hemos diseñado el método de explotación de Derecho Minero Domingo Maximiliano, este derecho abarca una superficie de 200 hectáreas,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4525 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4525 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | cantera método de explotación suelo granular formación Tambogrande áridos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
id |
RUMP_f095bb26f91f0f58a9f692ef844596de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4525 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de explotación de la cantera Domingo Maximiliano - Medio Piura – Tambogrande |
title |
Diseño de explotación de la cantera Domingo Maximiliano - Medio Piura – Tambogrande |
spellingShingle |
Diseño de explotación de la cantera Domingo Maximiliano - Medio Piura – Tambogrande Ayala Gutiérrez, Marcos Leonardo cantera método de explotación suelo granular formación Tambogrande áridos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
title_short |
Diseño de explotación de la cantera Domingo Maximiliano - Medio Piura – Tambogrande |
title_full |
Diseño de explotación de la cantera Domingo Maximiliano - Medio Piura – Tambogrande |
title_fullStr |
Diseño de explotación de la cantera Domingo Maximiliano - Medio Piura – Tambogrande |
title_full_unstemmed |
Diseño de explotación de la cantera Domingo Maximiliano - Medio Piura – Tambogrande |
title_sort |
Diseño de explotación de la cantera Domingo Maximiliano - Medio Piura – Tambogrande |
author |
Ayala Gutiérrez, Marcos Leonardo |
author_facet |
Ayala Gutiérrez, Marcos Leonardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Saavedra Frías, Grimaldo Edmundo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ayala Gutiérrez, Marcos Leonardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
cantera método de explotación suelo granular formación Tambogrande áridos |
topic |
cantera método de explotación suelo granular formación Tambogrande áridos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
description |
La presente investigación tiene por finalidad realizar el diseño de explotación de una gravera, denominamos así a lo que comúnmente denominamos cantera, en nuestro caso hemos diseñado el método de explotación de Derecho Minero Domingo Maximiliano, este derecho abarca una superficie de 200 hectáreas, en los que encontramos depósitos cuaternarios conformados por estratos intercalados de materiales áridos y estratos de arena de origen fluvial y lacustre, que conforman la formación Tambogrande. El departamento de Piura cuenta con un sinnúmero de depósitos sedimentarios de origen cuaternario los cuales son explotados de manera artesanal para producir materiales que son utilizados en el desarrollo de la industria de la construcción, la demanda es grande pero también la oferta, sin embargo dadas las condiciones del mercado, los precios del mercado son satisfactorios para lograr una rentabilidad esperada. La intención de desarrollar un diseño de método de explotación para la cantera Domingo Maximiliano establece en base a las características geológicas, mecánicas, geométricas un método en el que se ha determinado que el talud de los bancos tenga en cuenta el ángulo de reposo de los materiales dado el hecho de que los estratos se encuentran intercalados, se recomienda un factor de seguridad de 1.5 dado el hecho de que el suelo es granular en cuyo caso el coeficiente de cohesión es C = 0 , así mismo dadas dichas condiciones se ha establecido que la altura de los bancos no sobrepase los 5 m, para lo cual se sugiere la adquisición de un cargador frontal de ruedas CAT 950L que de acuerdo al diseño propuesto cubre los requisitos de operación. El ciclo de explotación consiste en las actividades de excavación, acarreo hacia la zaranda, zarandeo del material excavado, acopio de los materiales clasificados para la venta. Además se recomienda monitorear permanentemente el comportamiento geomecánico de la cantera en operación frente a posibles formaciones de discontinuidades, que generen deslizamientos de materiales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-21T13:11:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-21T13:11:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4525 |
url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4525 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional Digital - UNP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/60c52198-1146-4858-ba1e-937dc0861087/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a904ac09-8a21-44d6-b223-779041f2cc33/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/d038d8ef-d232-47e0-b4fb-b7f08887538c/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b226f4a5-d84b-4a6c-8417-967a5baf4c14/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dd8a71e2e507683a95b307aead4e7fd7 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1f90ffe4ee60cddd9eacacffa0153dcd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1843255254448078848 |
spelling |
Saavedra Frías, Grimaldo EdmundoAyala Gutiérrez, Marcos Leonardo2023-06-21T13:11:10Z2023-06-21T13:11:10Z2023https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4525La presente investigación tiene por finalidad realizar el diseño de explotación de una gravera, denominamos así a lo que comúnmente denominamos cantera, en nuestro caso hemos diseñado el método de explotación de Derecho Minero Domingo Maximiliano, este derecho abarca una superficie de 200 hectáreas, en los que encontramos depósitos cuaternarios conformados por estratos intercalados de materiales áridos y estratos de arena de origen fluvial y lacustre, que conforman la formación Tambogrande. El departamento de Piura cuenta con un sinnúmero de depósitos sedimentarios de origen cuaternario los cuales son explotados de manera artesanal para producir materiales que son utilizados en el desarrollo de la industria de la construcción, la demanda es grande pero también la oferta, sin embargo dadas las condiciones del mercado, los precios del mercado son satisfactorios para lograr una rentabilidad esperada. La intención de desarrollar un diseño de método de explotación para la cantera Domingo Maximiliano establece en base a las características geológicas, mecánicas, geométricas un método en el que se ha determinado que el talud de los bancos tenga en cuenta el ángulo de reposo de los materiales dado el hecho de que los estratos se encuentran intercalados, se recomienda un factor de seguridad de 1.5 dado el hecho de que el suelo es granular en cuyo caso el coeficiente de cohesión es C = 0 , así mismo dadas dichas condiciones se ha establecido que la altura de los bancos no sobrepase los 5 m, para lo cual se sugiere la adquisición de un cargador frontal de ruedas CAT 950L que de acuerdo al diseño propuesto cubre los requisitos de operación. El ciclo de explotación consiste en las actividades de excavación, acarreo hacia la zaranda, zarandeo del material excavado, acopio de los materiales clasificados para la venta. Además se recomienda monitorear permanentemente el comportamiento geomecánico de la cantera en operación frente a posibles formaciones de discontinuidades, que generen deslizamientos de materiales.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPcanteramétodo de explotaciónsuelo granularformación Tambograndeáridoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Diseño de explotación de la cantera Domingo Maximiliano - Medio Piura – Tambograndeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería de MinasIngeniería de MinasRodríguez Lichtenheldt, José RaúlTume Chapa, HipólitoZeta Flores, Martín Roberto724026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional02639786https://orcid.org/0000-0002-7584-0210http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis71464380ORIGINALIMIN-AYA-GUT-2023.pdfIMIN-AYA-GUT-2023.pdfapplication/pdf2909950https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/60c52198-1146-4858-ba1e-937dc0861087/downloaddd8a71e2e507683a95b307aead4e7fd7MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a904ac09-8a21-44d6-b223-779041f2cc33/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/d038d8ef-d232-47e0-b4fb-b7f08887538c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILIMIN-AYA-GUT-2023.pngIMIN-AYA-GUT-2023.pngimage/png11530https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b226f4a5-d84b-4a6c-8417-967a5baf4c14/download1f90ffe4ee60cddd9eacacffa0153dcdMD5420.500.12676/4525oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/45252023-06-21 08:12:15.125http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.860346 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).