Propuesta de un plan de minado para la Cantera de Agregados San Isidro – Unidad Minera Cobriza

Descripción del Articulo

tiene por objetivo general, la extracción de agregados aplicando las normas de seguridad (ancho de banco, ángulos de talud, altura de banco, bermas de seguridad), identificando los riesgos potenciales de deslizamiento de agregado, que pudieran afectar a nuestro personal, equipos e instalaciones; de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Buendia Meza, Cesar José, Valdivia Gutierrez, Darlyn Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/5203
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/5203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cantera de agregados
Seguridad productiva y sostenibilidad
Explotación selectiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
Descripción
Sumario:tiene por objetivo general, la extracción de agregados aplicando las normas de seguridad (ancho de banco, ángulos de talud, altura de banco, bermas de seguridad), identificando los riesgos potenciales de deslizamiento de agregado, que pudieran afectar a nuestro personal, equipos e instalaciones; de tal forma que la explotación sea segura y que las reservas de agregado sean sostenibles. Para la ejecución de la presente investigación se tuvo que efectuar coordinaciones con la Jefatura de Ingeniería de la Unidad Minera Cobriza, ya que en la Supervisión realizada a la Cantera de Agregados San Isidro se constató ínsitu, que la explotación se estaba ejecutando de manera empírica y sin los estándares de ingeniería principalmente en lo que atañe a la Seguridad Minera, motivo por el cual se propone realizar un Plan de Minado para la Cantera de Agregados San Isidro, las cuales nos ayudaran a cubicar las reservas de agregados, mejorar los bancos de explotación, los accesos, muros de seguridad, bermas de seguridad y estabilidad física de taludes lo que redundara en el tiempo vida y sostenibilidad de la Cantera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).