Factibilidad de un plan de minado en la cantera Chinchin del centro poblado Otuzco, distrito de Baños del Inca
Descripción del Articulo
Cajamarca es una de las regiones con mayor potencial minero; en el distrito de Baños del Inca existen diversas canteras de caliza, que operan de forma informal y empírica, por ello se requiere operar con un plan de minado para que realicen una explotación conforme a ley, y se pueda satisfacer la dem...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10413 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/10413 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Explotación de canteras Plan de minado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
Sumario: | Cajamarca es una de las regiones con mayor potencial minero; en el distrito de Baños del Inca existen diversas canteras de caliza, que operan de forma informal y empírica, por ello se requiere operar con un plan de minado para que realicen una explotación conforme a ley, y se pueda satisfacer la demanda en las diversas industrias. En este sentido, la presente investigación se planteó como objetivo principal evaluar la factibilidad de minado de la cantera Chinchin del centro poblado Otuzco, del distrito de Baños del Inca. El método del estudio es descriptivo, de alcance descriptivo-explicativo, y de diseño no experimental, de corte transversal; la muestra fue el yacimiento no metálico de caliza en la cantera Chinchin del centro poblado Otuzco, del distrito de Baños del Inca. Los resultados muestran que la cantera está conformada por rocas sedimentarias (calizas) pertenecientes a la formación Cajamarca, se determinó que el RQD = 56, y según los parámetros de Bieniawski (1), el macizo rocoso es de calidad regular, con un RMR = 60; asimismo, el método de explotación a emplear en la cantera sería a tajo abierto mediante bancos de 5 metros de altura, con un ángulo de talud: 70°, altura de banqueta de 1.2 metros, diámetro de barreno de 0.076 metros. Se concluye que es factible la explotación de la cantera Chinchin, debido a que a partir de la caracterización del macizo rocoso se determinó que es de regular calidad y presenta más de 90% de potencial para la obtención de cal, dicho insumo es uno de los más demandados debido a su importancia para la industria minera, constructiva, agrícola y sanitaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).