Influencia de la escolaridad y nivel de conocimientos higiénico-sanitarios sobre las prácticas de manipulación de alimentos que manejan los encargados del expendio en kioscos y puestos de comidas y jugos de mercados de Arequipa

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la influencia de la escolaridad y nivel de conocimientos higiénico-sanitarios sobre las prácticas de manipulación de alimentos que manejan los encargados del expendio en kioscos y puestos de comidas y jugos de mercados de Arequipa. Método: Estudio No Experimental, Transversal obser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juliano Ramos, Jesus Felicitas
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15338
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de escolaridad
conocimientos higiénicos sanitarios
prácticas de manipulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la influencia de la escolaridad y nivel de conocimientos higiénico-sanitarios sobre las prácticas de manipulación de alimentos que manejan los encargados del expendio en kioscos y puestos de comidas y jugos de mercados de Arequipa. Método: Estudio No Experimental, Transversal observacional, explicativo de asociación con relación de dependencia. Se tuvo como población de estudio a 326 (100%) manipuladores de 298 puestos y/o kioscos de comidas y jugos instalados en 29 mercados de 11 distritos, se aplicó la ficha de observación de calidad sanitaria de las prácticas y la encuesta de conocimientos higiénico-sanitarios en base al Reglamento Sanitario de Funcionamiento de Mercados de Abasto. Resultados: El nivel de escolaridad que tienen los manipuladores es el 54.9 % para nivel secundaria, seguido de un 26.1 % para instrucción superior y un 19 % entre instrucción primaria y sin estudios. Sólo el 36,8% de los manipuladores tienen practicas higiénico-sanitarias aceptables; el 65.3 % de manipuladores tienen un nivel óptimo de conocimientos higiénico-sanitario; el nivel de escolaridad no influye estadísticamente en las prácticas de manipulación según la prueba de chi cuadrado P>0.05 y que si existe influencia significativa con el nivel de conocimientos y una fuerza de asociación moderado según el coeficiente d de somers 0,350. Asimismo, con el diagrama de correspondencia simple, los manipuladores con un nivel de conocimiento óptimo tienen un nivel de prácticas aceptables; los con un nivel conocimiento regular y deficiente tienen un nivel de prácticas en proceso y prácticas no aceptables; de acuerdo a la regresión logística ordinal el nivel de conocimiento deficiente se relaciona a la práctica de manipulación no aceptable, asimismo; según la Regresión logística binaria muestra que los con un nivel de conocimiento deficiente tienen 5.442 veces más riesgo o probabilidad de tener prácticas no aceptables. Conclusión: No hay una influencia significativa entre el nivel de escolaridad y las practicas mientras que el nivel de conocimientos ejerce una influencia significativa en las prácticas higiénico sanitarios de los trabajadores en la manipulación de alimentos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).