Manifestaciones de incomodidad en la aplicación de inyecciones intramusculares con técnica RAR y convencional en pacientes adultos H.R.H.D. 1995
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación se llevó a cabo en el consultorio de inyectables del hospital regional Honorio Delgado siendo el objetivo determinar el grado de incomodidad que produce la aplicación de inyecciones intramusculares mediante la técnica RAR en comparación con la técnica convenciona...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1995 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4604 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4604 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inyecciones intramusculares Técnica RAR Técnica convencional Pacientes adultos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio de investigación se llevó a cabo en el consultorio de inyectables del hospital regional Honorio Delgado siendo el objetivo determinar el grado de incomodidad que produce la aplicación de inyecciones intramusculares mediante la técnica RAR en comparación con la técnica convencional, regiópn dorsoglúteo, utilizando el método cuasi experimental. La población de estudio estuvo constituido por 164 pacientes que acudieron al consultorio de inyectables durante los dos meses de ejecución; los cuales fueron distribuidos aleatoriamente: 30 pacientes para el grupo experimental y 50 para el grupo control. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).