Estrategias de generación de ideas para desarrollar las capacidades de la producción de textos expositivos de los estudiantes del 3° grado en el CPED “Anccopaccha” de Pacucha

Descripción del Articulo

La presente investigación acción titulada Estrategias de generación de ideas para desarrollar las capacidades de la producción de textos expositivos de los estudiantes del 3° grado en el CPED “Anccopaccha” de Pacucha. aplicada e implementada en la institución educativa CPED - Anccopacccha con 13 est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orosco Palomino, Yumar Carina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5454
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción de textos
Textos expositivos
Escritura reflexiva
Deconstrucción
Práctica pedagógica
Aprendizaje significativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_47f0398faf16c9c7f875bb813aa868f6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5454
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Orosco Palomino, Yumar Carina2018-02-12T13:53:22Z2018-02-12T13:53:22Z2015La presente investigación acción titulada Estrategias de generación de ideas para desarrollar las capacidades de la producción de textos expositivos de los estudiantes del 3° grado en el CPED “Anccopaccha” de Pacucha. aplicada e implementada en la institución educativa CPED - Anccopacccha con 13 estudiantes del 3° grado de educación secundaria; que tiene como objetivo aplicar la estrategia de generación de ideas para producir textos expositivos; que esta representa como una experiencia vivida en la institución educativa. La ejecución de la propuesta permitió poner en práctica las categorías que son: estrategias de generación de ideas y su sub categorías lluvia de ideas y el agrupamiento por asociación, que fortaleció en el descubrimiento de una necesidad prioritaria de escribir, y la categoría de producción de textos; y sus sub categorías son los procesos sugeridos por Daniel Cassany planificación, textualización y revisión. La experiencia induce al uso de estrategias para producir textos que les guste a partir de su realidad y sobre todo valorando y haciendo uso de los recursos presentes, para hacer de la escritura un objeto de reflexión permanente, los resultados demostrados son satisfactorios para los estudiantes y la población con ánimos de producir textos mucho más complejos. Con la presente investigación, que se desarrolla con el diseño de la investigación - acción, que tiene tres grandes fases; la deconstrucción, la reconstrucción y la evaluación, como estrategia y herramienta para mejorar la práctica pedagógica, que impulsa a la indagación y reflexión; además permite lograr aprendizajes significativos. En el proceso de esta investigación - acción, formulé una propuesta pedagógica alternativa, planificando un proyecto de aprendizaje y sesiones de aprendizaje participativas, en las cuales se aplicó la estrategia de generación de ideas para producir textos expositivos; y en el desarrollo de las mismas, redacté mis diarios de campo reflexivas, a través del análisis de éstas y al término de esta labor afirmo que el uso de estas estrategias adecuadamente, me permitió desarrollar las capacidades de los estudiantes, convirtiéndolos en protagonistas de sus aprendizajes. A mi persona, ser una docente reflexiva de mi práctica pedagógica.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5454spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAProducción de textosTextos expositivosEscritura reflexivaDeconstrucciónPráctica pedagógicaAprendizaje significativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias de generación de ideas para desarrollar las capacidades de la producción de textos expositivos de los estudiantes del 3° grado en el CPED “Anccopaccha” de Pacuchainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la ComunicaciónORIGINALEDorpayc.pdfapplication/pdf2001147https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8ee26ef9-5306-4571-bf9c-eadb494ae352/download72b11c62ba29c86d88e2bc548f30b3ceMD51TEXTEDorpayc.pdf.txtEDorpayc.pdf.txtExtracted texttext/plain192339https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/50ebefee-77c1-47c1-bbb4-7ad31fb5a8ef/download495c260727c79090e3c6d80a77a41f9cMD52UNSA/5454oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/54542022-12-27 17:01:10.306http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias de generación de ideas para desarrollar las capacidades de la producción de textos expositivos de los estudiantes del 3° grado en el CPED “Anccopaccha” de Pacucha
title Estrategias de generación de ideas para desarrollar las capacidades de la producción de textos expositivos de los estudiantes del 3° grado en el CPED “Anccopaccha” de Pacucha
spellingShingle Estrategias de generación de ideas para desarrollar las capacidades de la producción de textos expositivos de los estudiantes del 3° grado en el CPED “Anccopaccha” de Pacucha
Orosco Palomino, Yumar Carina
Producción de textos
Textos expositivos
Escritura reflexiva
Deconstrucción
Práctica pedagógica
Aprendizaje significativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias de generación de ideas para desarrollar las capacidades de la producción de textos expositivos de los estudiantes del 3° grado en el CPED “Anccopaccha” de Pacucha
title_full Estrategias de generación de ideas para desarrollar las capacidades de la producción de textos expositivos de los estudiantes del 3° grado en el CPED “Anccopaccha” de Pacucha
title_fullStr Estrategias de generación de ideas para desarrollar las capacidades de la producción de textos expositivos de los estudiantes del 3° grado en el CPED “Anccopaccha” de Pacucha
title_full_unstemmed Estrategias de generación de ideas para desarrollar las capacidades de la producción de textos expositivos de los estudiantes del 3° grado en el CPED “Anccopaccha” de Pacucha
title_sort Estrategias de generación de ideas para desarrollar las capacidades de la producción de textos expositivos de los estudiantes del 3° grado en el CPED “Anccopaccha” de Pacucha
author Orosco Palomino, Yumar Carina
author_facet Orosco Palomino, Yumar Carina
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Orosco Palomino, Yumar Carina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Producción de textos
Textos expositivos
Escritura reflexiva
Deconstrucción
Práctica pedagógica
Aprendizaje significativo
topic Producción de textos
Textos expositivos
Escritura reflexiva
Deconstrucción
Práctica pedagógica
Aprendizaje significativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación acción titulada Estrategias de generación de ideas para desarrollar las capacidades de la producción de textos expositivos de los estudiantes del 3° grado en el CPED “Anccopaccha” de Pacucha. aplicada e implementada en la institución educativa CPED - Anccopacccha con 13 estudiantes del 3° grado de educación secundaria; que tiene como objetivo aplicar la estrategia de generación de ideas para producir textos expositivos; que esta representa como una experiencia vivida en la institución educativa. La ejecución de la propuesta permitió poner en práctica las categorías que son: estrategias de generación de ideas y su sub categorías lluvia de ideas y el agrupamiento por asociación, que fortaleció en el descubrimiento de una necesidad prioritaria de escribir, y la categoría de producción de textos; y sus sub categorías son los procesos sugeridos por Daniel Cassany planificación, textualización y revisión. La experiencia induce al uso de estrategias para producir textos que les guste a partir de su realidad y sobre todo valorando y haciendo uso de los recursos presentes, para hacer de la escritura un objeto de reflexión permanente, los resultados demostrados son satisfactorios para los estudiantes y la población con ánimos de producir textos mucho más complejos. Con la presente investigación, que se desarrolla con el diseño de la investigación - acción, que tiene tres grandes fases; la deconstrucción, la reconstrucción y la evaluación, como estrategia y herramienta para mejorar la práctica pedagógica, que impulsa a la indagación y reflexión; además permite lograr aprendizajes significativos. En el proceso de esta investigación - acción, formulé una propuesta pedagógica alternativa, planificando un proyecto de aprendizaje y sesiones de aprendizaje participativas, en las cuales se aplicó la estrategia de generación de ideas para producir textos expositivos; y en el desarrollo de las mismas, redacté mis diarios de campo reflexivas, a través del análisis de éstas y al término de esta labor afirmo que el uso de estas estrategias adecuadamente, me permitió desarrollar las capacidades de los estudiantes, convirtiéndolos en protagonistas de sus aprendizajes. A mi persona, ser una docente reflexiva de mi práctica pedagógica.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-12T13:53:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-12T13:53:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5454
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5454
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8ee26ef9-5306-4571-bf9c-eadb494ae352/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/50ebefee-77c1-47c1-bbb4-7ad31fb5a8ef/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 72b11c62ba29c86d88e2bc548f30b3ce
495c260727c79090e3c6d80a77a41f9c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762823905247232
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).